La celebración se extenderá durante quince días. Es la festividad más importante de China. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre esta celebración.
Este 1 de febrero comienzan los festejos del Año Nuevo Chino cuya celebración se extenderá durante quince días. Será el año 4720 y es la festividad más importante de China.
A diferencia del calendario occidental que se rige por el sol, el oriental sigue un criterio lunisolar, es decir que se utiliza como referencia tanto las fases de la luna como las fases del sol. Generalmente el día del Año Nuevo varía de fecha en cada ciclo y puede darse entre el 21 de enero hasta el 20 de febrero. En este 2022, será el martes 1 de febrero.
El calendario Lunisolar indica el tiempo tomando en consideración tanto las fases del sol como de la luna. Los calendarios lunisolares computan los años basándose en el ciclo solar y los meses en función de los ciclos lunares. Este tipo de calendarios es utilizado por distintas civilizaciones, como la china, la judía o hebrea y la japonesa.
Por su parte, el calendario gregoriano es el utilizado de manera oficial en la mayor parte del mundo. Originario de Europa y promovido por el Papa Gregorio XIII, fue utilizado por primera vez en España, Italia y Portugal. Comienza en el año 1 y se cuenta a partir del nacimiento de Jesús.
La celebración del Año Nuevo Chino se extiende por quince días a lo largo de los cuales tienen lugar distintas actividades. Las calles de las ciudades chinas se decoran de rojo porque es el color asociado a la energía y la buena suerte. Por eso, las personas suelen enviar sobre rojos con dinero como expresión de buenos deseos. Uno de los momentos más importantes de este festejo es la cena familiar, cuyo menú se elabora con un orden especial para llamar a la buena suerte. Suele comenzar con un plato de ravioles, seguir con pescado y, por último, los populares rollitos primavera. Corona la noche de año nuevo un espectáculo de fuegos artificiales que decoran el cielo a puro color y brillos.
Según el horóscopo chino, cada año está relacionado con un animal de su ciclo, que se completa cada doce años. De esta manera, la tradición oriental recibirá en 2022 al tigre, una figura que representa la fuerza, el poder y la valentía.
Un sitio Ramsar es un humedal que fue declarado de importancia internacional por su riqueza…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…
Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Cuando se habla del continente más grande del mundo, no se hace referencia a la…
Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…