En el aniversario de su fallecimiento, hacemos un repaso de las obras de uno de los artistas plásticos más enigmáticos del mundo
Andy Warhol (1928-1987) fue un artista que logró dar belleza a las cosas más cotidianas. Uno de los máximos exponentes del Pop Art que inauguró una nueva forma de hacer arte.
Warhol fue, sin dudas, una de las mentes más innovadoras e influyentes en el mundo artístico del siglo XX. A continuación, un repaso de algunas de las obras que convirtieron a este artista en un ícono.
Andy Warhol nació en 1928, en Estados Unidos. Fue un artista plástico y actor que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.
En los comienzos de su carrera, antes de saltar a a fama, ya era un reconocido ilustrador que trabajaba para agencias de publicidad. Por ese entonces se le ocurrió pintar una lata de sopa Campbell’s, que era la que tomaba todos los mediodías.
En la década de 1960, muchas cosas estaban cambiando en el mundo. Había surgido el rock con una fuerza increíble, la moda cambiaba, la poesía, la arquitectura. Y Andy Warhol fue parte de ese cambio, inaugurando lo que se conoció como pop art o arte popular.
Los objetos comunes de todos los días, los que hasta entonces solo servían para ser consumidos, pasaron a tener categoría de hechos artísticos para Warhol. Después de las latas de sopa siguieron las botellas de Coca-Cola. Y luego los retratos de las celebridades, como la actriz Marilyn Monroe, cuyo retrato coloreado por el artista se hizo famoso en todo el mundo y es prácticamente un símbolo de esta nueva forma de expresión.
En 1964 arregló las salas de una galería como si fueran un verdadero supermercado. El público entraba con el carrito y encontraba en las góndolas los cuadros de los pintores pop art como si fueran un producto comestible.
Warhol consideraba que cualquier objeto de la vida cotidiana podía transformarse en un hecho artístico. Siguiendo el mismo razonamiento, para él no todo tenía que tener la forma de cuadro. Por eso, Warhol también se hizo famoso por pintar, por ejemplo, autos. Contratado por la firma alemana BMW pintó con colores muy vivos las carrocerías de las máquinas que compitieron en la famosa carrera 24 horas de Le Mans. Inauguró con ese trabajo el art car, que hoy sigue vigente y cuenta con muchísimos artistas de la ilustración en todas partes. También los aviones, a imitación de los autos, se llenaron en esa época de colores.
Para conocer la dimensión del número más grande utilizado en un problema matemático, podemos imaginar…
La idea de que las vacas tienen cuatro estómagos es muy conocida. Y considerando su…
Cada 1 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La provincia recibe el nombre Entre Ríos debido a su ubicación geográfica. Su territorio está…
Hay muchas expresiones cuyo origen es difícil de ubicar. No sabemos quién fue el primero…
El Club Atlético Atlanta fue fundado el 12 de octubre de 1904 y a los…