+ Interesante

A 123 años del primer viaje de la Fragata Sarmiento

Fue la travesía más larga de su historia: durante más de 20 meses amarró en puertos de Sudamérica, Asia, Oceanía, África, Europa, América del Norte, Centroamérica y el Caribe. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre este ícono del patrimonio nacional.

Publicado por
Mariana Turiaci

El 12 de enero de 1899 la Fragata Presidente Sarmiento realiza su primer viaje de instrucción de cadetes de la Armada. Fue la travesía más larga de su historia: durante más de 20 meses amarró en 71 puertos alrededor del mundo.

Ese viaje estuvo al mando del capitán de fragata Onofre Betbeder y recorrió 48.500 millas náuticas, pasando por puertos de Sudamérica, Asia, Oceanía, África, Europa, América del Norte, Centroamérica y el Caribe. La dotación contaba con 320 tripulantes. En el inicio de su travesía, el 15 de febrero fue testigo del memorable "abrazo del estrecho", entre el presidente Julio Argentino Roca y su par de Chile, Federico Errázuriz Echaurren.­

Entre los años 1899 y 1938 realizó 37 viajes internacionales y participó de eventos protocolares como la coronación de Eduardo VII del Reino Unido, en 1902; los festejos del Centenario de la Independencia de México, en 1910; la apertura del Canal de Panamá, en 1914; y la inauguración de la estatua del general San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia, en 1909.

Dejó de realizar viajes internacionales en 1939 pero continuó como buque de prácticas en aguas nacionales hasta 1960 en la División de Instrucción de la Escuela Naval Militar, donde cadetes realizan embarcaciones quincenales para viajes cortos de instrucción por mar.

Historia de la fragata

Fue una de las fragatas más adelantadas de la época y se bautizó así en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, fundador de la Escuela Naval Argentina en 1872. Cuenta con un casco de acero forrado en madera y chapa de cobre, tres mástiles y un imponente mascarón de proa con la efigie de la República Argentina.

Hacia el año 1889, la corbeta “La Argentina” fue la antecesora de la Fragata Sarmiento pero, luego de su cuarto viaje, presentó defectos que hicieron necesario su reemplazo. Su Capitán de Navío, Martín Rivadavia, solicitó otro buque que fuera más idóneo y estuviera provisto de elementos más modernos, por lo cual elevó un proyecto para construir un buque-escuela para la Armada Argentina.

En 1895, el capitán de Navío Manuel Domecq García fue designado comandante inspector del buque-escuela a construirse. Luego de un exhaustivo análisis de la situación y de los planos de la futura nave, el capitán viajó a Gran Bretaña donde firmó un contrato con el astillero Laird Brothers, en Birkenhead.

A cargo del teniente Thorne, la "Sarmiento" zarpó de Liverpool el 14 de julio de 1898, con escalas en Vigo y en Génova. Navegando sólo a vela, arribó al puerto de Buenos Aires el 10 de septiembre de ese año.

También te puede interesar: Día de la Fragata Sarmiento: Monumento histórico Nacional y patrimonio cultural

Notas recientes

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

1 hora hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

2 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

3 horas hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

4 horas hace

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1

Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…

6 horas hace