Habita en tres continentes distintos, es capaz de viajar miles de kilómetros durante su migración y tiene la habilidad de construir nidos en casi todos los huecos que encuentra.
Los amantes del avistaje de aves que tienen la posibilidad de viajar por el mundo, no pueden perder de vista a los ejemplares de “Abubilla”, la especie de un extraño pájaro colorido que habita en tres continentes distintos.
Este pequeño animal tiende a volar como una mariposa. Pero, a diferencia de ella, es capaz de recorrer miles de kilómetros sin detenerse, en el marco de su migración.
Y, a pesar de que las poblaciones actuales son multitudinarias, el Abubilla enfrenta un peligro inminente.
Los ejemplares de la especie “Abubilla” suelen habitar, durante casi todo el año, en el centro de África (a excepción de Madagascar) y en el extremo este de Asia. Pero, durante el invierno, también vuelan a otros sectores de estos continentes e incluso visitan Europa.
Además, también es importante destacar que este animal no tiene dificultades de adaptación. Es decir, puede armar su nido en:
A juzgar por una primera impresión, la característica más llamativa del pájaro Abubilla es su plumaje.
Por un lado, resalta sobre su cabeza un penacho de plumas que forma un abanico. Y, por el otro, luce plumas que pueden ser de color pardo, rosado, canela, blanco, negro y hasta rojizo.
Finalmente, gracias a las extensas investigaciones realizadas, expertos también aseguran que el Abubilla también es una especie de ave única porque:
Desde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), sostienen que la Abubilla es de “menor preocupación” porque sobreviven grandes poblaciones, distribuidas en tres continentes.
Pero, que no esté en peligro de extinción no significa que permanece a salvo. Expertos sostienen que esta especie está en “continuo declive” desde 2008, como consecuencia de la pérdida de su hábitat y la caza.
Y, debido a este panorama, esta ave, que también es conocida como “Upupa epops” por su nombre científico, se declaró extinta en Suecia y de “conservación activa” en Polonia.
Cuando se habla de paraíso fiscal, suelen aparecer palabras como evasión, secreto bancario y empresas…
Entre Irlanda y el Reino Unido, se encuentra un pequeño pero fascinante territorio insular: la…
El Soberbio es el nombre de una ciudad de Misiones que se fundó el 23…
La cascada Ñivinco es uno de los secretos mejor guardados del sur argentino. Rodeada por…
Cuando se piensa en el idioma de Brasil, la mayoría responde sin dudar: portugués. Y…
El SMS, sigla en inglés de Short Message Service, es un servicio de mensajería de…