+ Interesante

Anís estrellado: ¿qué beneficios tiene para la salud?

Existen en la naturaleza elementos que pueden ayudar a mejorar la salud. Conocé más acerca de uno de ellos, en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

El anís estrellado es una especia que se obtiene de un árbol perenne conocido científicamente como Illicium verum, específicamente del pericarpio del fruto con forma de estrella, que es una cápsula marrón rojiza formada por 8 folículos en forma de barco que al madurar se abren por el centro. Cada uno contiene una sola semilla en forma de óvalo.

¿Por qué es bueno para la salud el anís estrellado?

Esta especia tiene varios usos, entre ellos, el medicinal. Se usa como alternativa para aliviar el dolor articular, prevenir la artritis y fortalecer los huesos debido a su capacidad para estimular la producción de colágeno, gracias a que contiene compuestos bioactivos como ácido shikímico y flavonoide.

También te puede interesar > ¿Por qué el consumo diario de naranjas ayuda a mejorar la salud de nuestros riñones?

Además, tiene propiedades analgésicas naturales que permiten reducir las molestias que causa el desgaste articular. De esta manera también facilita el movimiento y mejora la calidad de vida de las personas que lo consumen. Otros componentes que contribuyen a la salud son:

  • Calcio,
  • Fósforo,
  • Magnesio.

Esta especia se puede incorporar fácilmente a la vida cotidiana, por ejemplo mediante una infusión, aceite esencial o polvo hecho de anís estrellado que puede incorporarse como condimento a las comidas.

También te puede interesar > ¿Por qué los frutos secos dan alergia?

Además, también se utiliza como un remedio contra los cólicos. Sus semillas pueden masticarse después de cada comida para facilitar la digestión y desinflamar el sistema digestivo en general.

Si bien es un elemento natural, ante cualquier inconveniente es importante consultar a un médico para que indique el tratamiento adecuado.

Usos culinarios de esta especia

Su sabor se suele encontrar en las comidas típicas de China, siendo uno de los ingredientes de polvo de las cinco especias que tiene los cinco sabores típicos de la comida del país:

  • Dulce,
  • Ácido,
  • Amargo,
  • Umami,
  • Salado.

Notas recientes

Bernardo Houssay: el médico y farmacéutico que ganó el Premio Nobel en 1947 y fue el pilar de la ciencia médica en Argentina

Bernardo Houssay fue un pionero. El médico, farmacéutico y catedrático es reconocido como el gran…

14 minutos hace

¿Qué es el Pinol?: conocé más sobre el tesoro cultural de Honduras

El agua de pinol, también conocida simplemente como pinol, es mucho más que una bebida…

1 hora hace

Día del Investigador Científico: ¿por qué se celebra cada 10 de abril en Argentina?

El rol de los científicos es fundamental en el desarrollo y progreso de las sociedades:…

3 horas hace

¿Sabías que la primera película en 3D se estrenó hace más de 72 años?

Hay quienes imaginan que la tecnología 3D es muy moderna. Sin embargo, está presente en…

3 horas hace

Monte Saint-Michel: conocé más sobre esta maravilla histórica y arquitectónica

El Monte Saint-Michel, conocido como la "Maravilla de Occidente", está construido sobre un islote rocoso…

3 horas hace

¿En qué año se tomó la primera fotografía de un agujero negro?

Si bien la humanidad empezó a sospechar sobre su existencia a partir del siglo XVIII,…

4 horas hace