Es una criatura perteneciente al género “crinoideos Promachocrinus”, integrado por siete especies que habitan en las profundidades del océano.
A través de un informe, publicado recientemente en la revista Invertebrate Systematics, se dio a conocer que un grupo de científicos encontró un animal desconocido de 20 brazos, durante una serie de navegaciones realizadas frente a la costa de la Antártida.
Si bien detectaron que esta criatura pertenece al género “crinoideos Promachocrinus” y, por lo tanto, se relaciona con otras siete especies similares, es única en su tipo.
Es por eso que, luego de nueve años de investigación, no solo se dio a conocer el análisis realizado sino también el nombre de esta nueva especie, llamada “Promachocrinus fragarius”.
A pesar de que la publicación científica se realizó hace pocas horas, las expediciones de reconocimiento e investigación de la nueva especie de la Antártida, se concretaron entre 2008 y 2017.
Sucede que, tras el primer contacto, expertos no solo realizaron el anuncio correspondiente, sino también motivaron a organizar nuevos viajes a esta zona del continente blanco para conocer todos los detalles del “Promachocrinus fragarius”.
Y… ¿Por qué demoraron tanto tiempo? ¡Simple! Porque es un animal difícil de encontrar, que puede habitar en zonas del océano que tienen entre 19 y 1.900 metros de profundidad.
Como era de esperar, este primer acercamiento al “Promachocrinus fragarius” solo ha permitido acceder a información básica sobre su tamaño, comportamiento y hábitat.
Entonces, aunque en un futuro cercano será posible concretar un análisis más profundo, actualmente se sabe que el animal:
Un 21 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 21 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
En el año 1867, la Ciudad de Buenos Aires no era como la conocemos hoy.…
En pleno centro histórico de Buenos Aires, entre las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú,…
Cuando hablamos de Buenos Aires, es común pensar en una ciudad que siempre estuvo ligada…