Como consecuencia del calentamiento global, entre otros factores, el continente acaba de perder una pieza gigantesca.
No hay dudas de que, en las últimas décadas, la Antártida redujo considerablemente su superficie como consecuencia del calentamiento global y el aumento en la temperatura del océano, entre otros factores.
Es por eso que, a pesar del tamaño, la mayoría de los científicos no se sorprendieron al confirmar que, en las últimas horas, el “continente blanco” perdió un bloque de hielo que tiene una superficie similar a la de Argentina.
Y, a pesar de que se han tomado medidas para evitar estos sucesos, que incrementan la altura del nivel del mar a largo plazo, se desconoce qué sucederá en los próximos años.
Como resultado de los primeros estudios realizados, se notificó que el bloque de hielo que acaba de desprenderse cubre una superficie de 2,6 millones de kilómetros cuadrados.
Y, para concientizar sobre su magnitud, no solo es importante mencionar que tiene prácticamente la misma dimensión que Argentina (2,7 millones de kilómetros cuadrados) sino que:
En simultáneo el desprendimiento anunciado, expertos también han comunicado que la Antártida presenta su nivel más bajo, para esta época, desde que se toman registros (hace 45 años).
Entonces, no hay sorpresas al momento de investigar sobre la reducción de la superficie de hielo en el continente blanco, que es muy distinta con el correr de los años.
Un claro ejemplo es el estudio realizado en los últimos 44 años. Según los expertos, mientras que la Antártida perdió 40 gigatoneladas al año entre 1979 y 1990, de 2001 a 2017 se registró una pérdida anual de 134 gigatoneladas.
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…
Cuando hablamos de la Revolución de Mayo y la Buenos Aires de 1810, es común…
El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…
La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…
Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…