En 1997 naufragó un barco cerca de Perranporth, Inglaterra, y sus contenedores se hundieron en el mar. 26 años después, los particulares objetos de una de sus cargas siguen apareciendo en tierra firme.
Los bloques Lego -también llamados coloquialmente “Legos”- son uno de los juguetes más vendidos de la historia. Si bien su público principal son chicos y chicas, también representan un pasatiempo lúdico muy elegido por adultos.
Los Legos se insertan, por lo general, en una serie de escenarios comunes: el estante de un mueble, la mesa de una sala de estar, el patio de un colegio o sobre el pasto de una plaza. Por eso la aparición de bloquecitos coloridos en la costa inglesa de Perranporth, aparentemente sin dueño ni dueña, suscitó más de una reacción de confusión por parte de transeúntes costeros.
El 13 de febrero de 1997, un barco carguero proveniente de Japón - el Tokyo Express- atravesaba el océano como de costumbre. Llevaba varios contenedores, de los cuales uno estaba lleno de piezas de Lego.
De pronto acaeció una tormenta y una ola colosal arrasó con los cargamentos, que cayeron al mar junto a los objetos que transportaban. El barco terminó atracando en Southampton, Inglaterra, y las piezas se dieron por perdidas. Fin de la historia –o al menos eso creían.
Un tiempo después del accidente, comenzaron a aparecer –y siguen apareciendo hoy en día, 26 años después– piezas coloridas flotando en el mar o encalladas en la orilla. El origen del extraño fenómeno, lógicamente, no tardó en darse a conocer, al vincularse con la desafortunada experiencia del Tokyo Express.
Entre muchos otros tipos de piezas que llevaban los conteiners, se destacan en especial:
Curiosamente, el último ítem de nuestra lista representa el único grupo de Legos cuyas piezas jamás fueron encontradas en las costas de Perranporth. Han aparecido pulpos, dragones, partes de barcos... pero ni un tiburón.
Se sospecha que los tiburones poseían en su estructura un material que les otorgaba mayor densidad, tirándolos hacia el fondo del mar y alejándolos de la superficie. Como mucho del material que perdió el Tokyo Express, es posible que los tiburones de plástico se hayan convertido en parte de la litosfera.
Este cuento de los legos marítimos comprende características que lo acercan a la ficción.
Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…
Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…
Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…