Se trata de un invento argentino que le ha permitido a su creador recorrer miles de kilómetros sin ni una gota de nafta. Billiken charló con su creador, Edmundo Ramos, para que nos cuente en detalle qué es el Auto a Basura.
“En el 2008 me retiré. Tenía mucho tiempo libre y estaba frente a dos opciones. Una era mirar televisión todo el día y tomar cerveza como si fuera un Homero Simpson argentino. Otra era utilizar el estudio, la experiencia y mis herramientas para hacer algo útil para la humanidad y sin fines de lucro. Porque uno de los lemas de mi vida es ‘el que no vive para servir, no sirve para vivir’. Ahí empezó a engendrarse lo que después fue Auto a Basura”.
Así empieza la charla de Billiken con Edmundo Ramos, ingeniero mecánico y creador del proyecto Auto a Basura. Como alternativa al combustible de petróleo, este vehículo se impulsa únicamente mediante la combustión de basura y agua.
El interés de Edmundo por la mecánica y por el cuidado del ambiente hicieron posible que la idea pase a formar parte de la realidad.
Ante el miedo de devenir en un Homero Simpson autóctono, Edmundo cuenta que se puso a pensar qué podía hacer y llegó a la reflexión sobre el combustible. Se dio cuenta de que todo el mundo se mueve en base al petróleo como si fuera infinito, cosa que no es así.
“Traté de imaginarme un mundo sin petróleo, sin nafta, y me horroricé ante la idea de que las máquinas agrícolas no iban a tener combustible para sembrar y cosechar nuestra comida. O sea, cuando empiece a escasear el petróleo, va a ser un tema de hambruna mundial”, explica Ramos.
La pregunta que lo guió de ahí en más fue, entonces, qué cosa podría reemplazar el petróleo en el transporte y a la vez no acabarse nunca. La respuesta apareció enseguida: la basura no se va a acabar nunca. Allí donde se fusionaron petróleo y basura, nació la idea de Auto a Basura. Pero de ahí a su concreción hubo un trecho.
"En Google puse auto a basura y no había absolutamente nada. Era más o menos como si hoy día, 2023, en internet yo pusiera ‘quiero fabricar un OVNI’: no voy a encontrar planos, ni instrucciones, ni nada. Así que fueron 10 años de investigación, cálculos y desarrollo, hasta que en el 2018 fabriqué mi primer gasificador de gasura”. Luego aclara que ‘gasura’ es una abreviación de gas de basura.
El manual del vehículo a base de residuos es de código abierto, es decir, está a libre de disposición de quien quiera usarlo, y es gratis. ¿Dónde descargo el manual de Auto a Basura? Haciendo click acá.
La creación también cuenta con distintos canales de comunicación y plataformas con tutoriales didácticos que explican cómo funciona el vehículo y cómo armarlo siguiendo los planos:
Piden cuidado con las cuentas de Tiktok e Instagram del proyecto, ya que fueron hackeadas y no saben cuándo las van a poder recuperar.
¿Qué le depara el futuro a Auto a Basura, el primero en la historia en recorrer 4800 km sin un solo litro de nafta? Su ingeniero cuenta que hace poco le ofrecieron comprar su invención, incluso sugiriendo que pagarían el precio que a Edmundo se le ocurriera poner.
“Yo lo pensé un rato, y me pregunté ¿cuál es el valor de la espada de San Martín? Y entonces tuve una reflexión. Mi auto ya no me pertenece, mi auto es patrimonio de la Argentina, o de la humanidad, así que no lo puedo vender”.
En consecuencia, Edmundo calcula que el vehículo va a terminar en un museo. Mientras tanto, lo sigue usando para hacer sus experiencias, sus investigaciones. “Ahora estoy con lo que se llama Plastigas. Es el proyecto de utilizar el plástico como combustible y, de paso, limpiar el planeta de la basura plástica”. Auto a Basura tiene para rato.
Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…
A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…
Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…