+ Interesante

¿Por qué una ballena no es un pez?

A pesar de que ambos animales tienen aletas, una cola y una piel escamosa similar, las ballenas son muy distintas a cualquier pez del mundo.

Publicado por
Ignacio Risso

La ballena no es considerada un pez porque presenta grandes diferencias en su comportamiento, así como también en su físico, hábitat, tipo de sangre, sistema respiratorio y hasta en la forma que tiene a sus crías

Sin embargo, en ocasiones puede ser confundida como un tipo de pez, ya que comparten algunas coincidencias como sus aletas, la cola e incluso su piel, que en ambos casos es escamosa. 

Entonces, además de la clásica diferencia del tamaño corporal, todas las especies de ballenas, e incluso la de algunos cetáceos, tienen menos puntos en común con los peces de los que se suelen imaginar. 

¿Qué diferencias hay entre el hábitat de una ballena y el de un pez?

A pesar de que la ballena ha evolucionado durante millones de años y científicos creen que en la antigüedad era un mamífero que incluso podía habitar en tierra firme, hoy en día la especie nunca puede abandonar el agua. 

Pero, otra de las características es que, sin importar el tipo de ballena o su rutina de migración entre aguas cálidas y frías, todas pasan su vida entre el océano y el mar. 

También te puede interesar > ¿Cuál es el pez más grande del mundo?

Y es en este punto en donde aparece la primera diferencia, ya que estos últimos pueden vivir en todos los océanos del mundo, pero también es posible encontrarlos en casi cualquier espejo de agua, como lagunas, lagos, ríos y arroyos, entre otros. 

¿Qué diferencias hay entre el tamaño de una ballena y el de un pez?

No es necesario ser especialistas en ballenas para notar que su principal diferencia con los peces es el tamaño de su cuerpo. Mientras algunas ballenas pueden medir hasta 30 metros de longitud, el pez más pequeño del mundo (Paedocypris progenetica) solo alcanza los 7,9 milímetros.

De todas formas, esas medidas corresponden a los casos más extremos porque dentro del mundo marino hay algunos peces que superan en dimensiones a los cetáceos. 

El principal ejemplo es la "vaquita marina" (Phocoena sinus) que tiene una longitud máxima de 1,5 metros y un peso de hasta 55 Kg y, por lo tanto, es un animal mucho más pequeño que el pez más grande del mundo: el tiburón ballena, de 12 metros de longitud y un peso de hasta 21,5 toneladas.

¿Cuáles son las diferencias corporales entre una ballena y un pez?

Ahora bien, las medidas y el peso de su cuerpo no son la única diferencia corporal entre una ballena y un pez porque, al analizar ambas especies en detalle, es posible encontrar nuevos ejemplos. 

Por un lado, las ballenas son mamíferos y es por eso que tienen la sangre caliente, su sistema respiratorio se compone de dos pulmones, los cuales se llenan de aire a través de dos orificios nasales. Además, su piel está cubierta por una capa de grasa la cual impide la pérdida del calor corporal.

También te puede interesar > El pez Kaykay Lafken habitó en la Patagonia

Y, por el otro, los peces son animales acuáticos con sangre fría, respiran el oxígeno del agua a través de las branquias y sus escamas no tienen grasa, por lo tanto, su temperatura corporal varía según la temperatura del agua. 

¿Cómo se diferencian una ballena de un pez en términos de reproducción?

La ballena integra un grupo muy reducido de especies con características similares: los cetáceos. Y es por eso que, en términos de reproducción, tiene grandes diferencias con un pez, que pertenece a un grupo más amplio, denominado parafilético, que incluye a todos los animales acuáticos con branquias. 

Entonces, todas las de ballenas tienen una reproducción interna en la que, luego de 12 meses de gestación, dan a luz a un reducido número de crías que se alimentan con leche materna. 

Pero con los peces sucede algo muy distinto porque su reproducción es ovípara, realizan un proceso de gestación de aproximadamente 3 meses y hay especies que pueden tener hasta 300.000 huevos en su vida.

Notas recientes

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

45 minutos hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

2 horas hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

3 horas hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

4 horas hace

¿Cómo hizo Anguila para ganar millones sin hacer nada?

En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…

5 horas hace

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

16 horas hace