Se encuentra en Massachusetts y lleva un topónimo llamativo, perteneciente a una lengua algonquina, que tenía 45 letras.
Uno de los paisajes más curiosos de Estados Unidos es el que se encuentra dentro de la ciudad de Webster, en Massachusetts. Allí, existe un enorme lago que, oficialmente, se llama Chaubunagungamaug.
De todas formas, algunos de los residentes más longevos del lugar aseguran que este espejo de agua tenía un nombre aún más largo en el pasado, que también deriva de una lengua algonquina.
En fin. Chaubunagungamaug es un sitio muy visitado por locales y turistas que, en ocasiones, llegan con intenciones de averiguar por qué el lago tiene este nombre.
Como era de esperar, Chaubunagungamaug, o el primer nombre del lago (Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg), no tienen una traducción oficial.
Entonces, aunque hoy existen diferentes chistes vinculados a su origen, historiadores llegaron a la conclusión que un significado aproximado podría ser "lugar de pesca en los límites” o "lago dividido por islas".
De todas formas, muchas personas utilizan el nombre “lago Webster”, para no demorar o cometer errores al momento de pronunciar el topónimo ya mencionado, que es uno de los más extensos dentro de Estados Unidos.
Además de su nombre, el lago Chaubunagungamaug también es famoso por las bellezas naturales que lo rodean. Sucede que se formó en una zona muy arbolada, que con el paso del tiempo se transformó en un área residencial tranquila.
Es por eso que cientos de turistas aprovechan los meses más calurosos del año para visitar el espejo de agua, conocer alguna de sus 8 islas y hasta disfrutar las instalaciones de sus dos puertos deportivos.
Pero, en el caso de que los viajeros deseen acceder a más información sobre el lago Chaubunagungamaug antes de su visita, también tienen que tener en cuenta que:
Llegar al lago Chaubunagungamaug es muy sencillo, ya que la ciudad que lo rodea está a muy pocos kilómetros de otras grandes urbanizaciones de Estados Unidos como:
Finalmente, gracias al importante atractivo turístico que representa este espejo de agua, los viajeros también pueden optar por dormir en algunos de los múltiples hospedajes disponibles cerca y alrededor del lago.
El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…
La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…
Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…
Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…
Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…
En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…