+ Interesante

Cinco deportes acuáticos de los Juegos Olímpicos

Durante los Juegos Olímpicos se practican muchos deportes en el agua. En esta nota, Billiken te cuenta cuáles son los principales. 

Publicado por
Julieta Escat

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y, por lo general, sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar. Es una de las principales actividades recreativas del mundo y en los Juegos Olímpicos ocupa un lugar central. A continuación, Billiken te cuenta cuáles son los principales deportes acuáticos que se practican en las olimpiadas. 

1. Carreras en piletas de natación

La natación es una de las disciplinas tradicionales de los Juegos Olímpicos modernos y la realizan los hombres desde la edición inaugural en Atenas (Grecia) en 1896. Las mujeres, en cambio, empezaron a competir en 1912. Originalmente, las pruebas de natación se realizaban en el mar o en un lago artificial. En 1908 las pruebas empezaron a realizarse en piletas. En 1924 se incorporaron los carriles, así como la longitud olímpica de 50 metros. El estilo mariposa estaba permitido en las pruebas de pecho, hasta que se crearon eventos independientes en 1956. Las primeras antiparras se permitieron en 1976.

2. Nado sincronizado

La natación “sincronizada” o “artística” es una disciplina que combina la gimnasia, la danza y la natación. Los nadadores deben realizar movimientos elaborados al ritmo de la música tanto dentro como fuera del agua. Si bien existe el nado sincronizado individual, la mayoría de las competencias se realizan por equipos de entre ocho y diez participantes. Se constituye como Juego Olímpico desde 1984.

3. Waterpolo

Se disputa en los Juegos Olímpicos desde 1900 en París en la versión masculina y desde 2000 en Sídney en la rama femenina. Se practica en una pileta y está conformado por dos equipos de siete jugadores cada uno (seis de campo y un arquero). La pelota se lleva con las manos y el objetivo es hacer goles en el arco contrario. 

4. Salto en agua

Consiste en lanzarse al agua de una pileta, lago, río o mar desde algún punto fijo o vibrátil. El punto fijo puede ser la orilla del cuerpo de agua, una roca, montículo, colina, acantilado o inclusive un puente cercanos al agua o sobre ella, en el caso de sitios naturales o no adaptados para el deporte. En las competiciones deportivas el punto fijo, en cambio, es una plataforma, un trampolín o la orilla de la pileta. 

5. Surf

Este deporte se empezó a practicar en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2021. El objetivo es surfear las olas del mar y demostrar la técnica y la estabilidad sobre ellas antes de que estén a punto de romperse. El formato de este deporte tiene una ronda inicial y otra principal, que llevarán a los mejores surfistas a la ronda final por las medallas olímpicas. Las etapas iniciales están compuestas por series de cuatro y cinco atletas, y en las principales hay rondas de dos personas, en las que el ganador avanza a la siguiente vuelta y el perdedor es eliminado. La duración de la primera ronda es de treinta minutos y el director técnico decide cuándo realizarla dependiendo de las condiciones climáticas de la jornada. En esa media hora, se permite a cada profesional surfear un máximo de veinticinco olas y se eligen las dos con la puntuación más alta para establecer el resultado de su ronda.

También te puede interesar: Cinco deportes con pelota de los Juegos Olímpicos

Notas recientes

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

56 minutos hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

2 horas hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

3 horas hace

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

5 horas hace

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

7 horas hace

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

16 horas hace