En los Juegos Olímpicos hay numerosos deportes que se juegan con pelota. En esta nota, Billiken te cuenta las reglas de algunos de ellos.
Existen muchos deportes que se juegan con pelota en los Juegos Olímpicos, cualquiera sea el tamaño, peso o material de ese elemento: fútbol, golf, hockey, béisbol, básquetbol, handball, tenis, rugby, tenis de mesa, voley y muchos otros. A continuación, Billiken te cuenta en qué consisten algunos de ellos.
Es un deporte en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores cada uno con el objetivo de anotar puntos al introducir una pelota en una cesta. Se constituye como juego olímpico desde la edición de 1936.
En este deporte se enfrentan dos equipos de siete jugadores cada uno (seis en la cancha y un arquero). Consiste en llevar una pelota con las manos para introducirla en el arco contrario con el fin de anotar goles.
Es el deporte más popular del mundo, aunque en los Juegos Olímpicos no suele ser el más destacado. Consiste en dos equipos de once jugadores cada uno (diez en la cancha y un arquero) en un terreno rectangular de cien metros de largo. Se puede golpear la pelota con los pies o con la cabeza, pero no está permitido el uso de las manos. En cuanto a su historia en los Juegos Olímpicos, el fútbol hizo su debut en las primeras ediciones, mientras que el fútbol femenino llegó a las olimpiadas en Atlanta en 1996.
Este deporte está conformado por dos equipos de once jugadores cada uno (diez en la cancha y un arquero) y el objetivo del juego es introducir la pelota dentro del arco contrario. Para moverla por el campo se usan palos o “sticks”, y todos los jugadores llevan protectores bucales. Además, el arquero tiene una vestimenta especial que le protege todo el cuerpo. El hockey sobre césped moderno fue añadido a la grilla de los Juegos Olímpicos en 1908 para hombres y en 1980 para mujeres.
Se juega con dos equipos de seis jugadores cada uno, en un área de juego rectangular separada en el centro por una red de 2.43 metros para hombres y 2.24 para mujeres. El objetivo es pasar la pelota al otro lado del campo de juego luego de tres toques como máximo entre los jugadores del mismo equipo. Si bien el voley estuvo presente en los Juegos Olímpicos de París de 1924 como exhibición, tuvo que esperar cuarenta años para ser oficializado en Tokio en 1964.
También te puede interesar: ¿Sabías que el atletismo en los Juegos Olímpicos incluye cinco disciplinas?
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…
Cuando hablamos de la Revolución de Mayo y la Buenos Aires de 1810, es común…
El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…
La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…