Las góndolas fueron intervenidas con cuatro soluciones que presentó Google a nivel mundial y que están basadas en la inteligencia artificial.
Al igual que sucede en prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana, la tecnología intervino una vez más en los supermercados para proponer y lanzar góndolas virtuales.
Si bien su implementación no modifica la acción de caminar entre los pasillos, este sistema de cuatro soluciones, presentado por Google, modifica las estrategias para encontrar los productos de forma inmediata, al mismo tiempo que permite conocer los detalles del mismo o su disponibilidad en stock.
Entonces, a pesar de que muchos clientes no están a gusto con la noticia de las góndolas virtuales, es un adicional que ya se implementó en muchos comercios del mundo y podría convertirse en una tendencia mundial.
Las góndolas virtuales funcionan a través de la combinación de cuatro soluciones basadas en inteligencia artificial, administradas por Google.
En primer lugar, la empresa que administra el buscador de internet más famoso del mundo presentó Shelf Checking AI: una herramienta que agiliza las compras en el supermercado, ya que es capaz de identificar artículos, analizar sus características y detectar su ubicación y disponibilidad antes de iniciar la búsqueda tradicional.
Además, esta solución también funciona a través de distintas cámaras ubicadas en ángulos diferentes del comercio. De esta forma, los empleados pueden hacer una captura de los productos y posicionarlos en las pantallas de las góndolas virtuales.
Por otro lado, Google también lanzó una segunda solución llamada Browse AI, perfecta para identificar cuáles son los productos protagonistas del catálogo, que deben aparecer con mayor frecuencia ante los clientes. En simples palabras, funciona como un sistema de preferencias.
En tercer lugar, las góndolas virtuales de Google también recurren a Personalization AI. Esta solución tiene un funcionamiento muy parecido a las famosas “cookies” de los buscadores, ya que personaliza el listado de productos en base a los gustos de los clientes, compras previas o sus últimas búsquedas en el navegador.
Finalmente, la cuarta y última solución de las góndolas virtuales se llama Recommendations AI y, como su nombre lo indica, tiene la función de hacer recomendaciones a los usuarios para guiarlos en el supermercado.
Si bien la implementación de las góndolas virtuales no es un hecho agradable para todos los clientes del mundo, no hay dudas de que este avance tecnológico está repleto de beneficios.
Entonces, además de las ventajas mencionadas al describir las soluciones de Google que posibilitan este proceso, es importante mencionar que esta nueva experiencia de compras es positiva porque:
A pesar de que Google ya realizó algunas pruebas de las góndolas virtuales en el cierre del 2022 y planea expandirse durante el 2023, lo cierto es que esta tecnología recién será presentada como un producto oficial dentro de un año.
Según los especialistas, las novedades de las góndolas virtuales se anunciarán durante el evento NRG 2023, que se organizará del 14 al 16 de enero del 2024, en Estados Unidos.
Por lo tanto, aunque hay mucho trabajo por delante y las góndolas virtuales solo representan un prototipo de una idea original, son muy altas las probabilidades de que se instalen en la sociedad a corto plazo.
Polonia es un país del centro de Europa con una historia extensa, marcada por reinos,…
Ubicado sobre el río Este, el puente de Brooklyn conecta los distritos de Manhattan y…
El Museo Nacional de Ámsterdam, conocido en neerlandés como Rijksmuseum, es uno de los lugares…
En medio del mar, al sur de Corea del Sur, se encuentra uno de los…
Pocas recetas logran transmitir tanto de la identidad de un país como lo hace la…
El mundo se impactó con las imágenes más recientes del ARM Cuauhtémoc: el barco de…