Es uno de los ríos más imponentes de Bolivia y la principal vía de navegación de todo el país.
El río Mamoré es un río amazónico que recorre los territorios de dos países: Bolivia y Brasil. Su longitud total es de más 2.000 km, y 1.054 km están plenamente en territorio boliviano; esto hace que el Mamoré sea uno de los principales ríos del país.
Su caudal nace de la confluencia del río Mamorecillo y el río Chapare, entre los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba.
El Mamoré es actualmente la principal vía de navegación de todo Bolivia. También alberga grandes lagunas -siendo la Mercedes, de 10.6 km², la más imponente- a causa de la cantidad de meandros abandonados que hay en su recorrido.
El río se desplaza en dirección norte durante casi todo su recorrido. En alguna que otra zona discurre en dirección noroeste y noreste. Su principal subcuenca es la del río Iténez, aunque tiene muchos más afluentes que recibe de todo el territorio boliviano, como:
También es casa de varias islas. Una de ellas en particular se encuentra en medio de una disputa: la Isla Suárez. Ya que está en una de las fracciones del río Mamoré que Bolivia comparte con Brasil, el territorio es reclamado por ambos países y el dilema todavía no tuvo resolución.
La palabra "Mamoré" que en algún momento bautizó a uno de los ríos más largos de Bolivia no tiene un significado 100% establecido y consensuado.
La versión más aceptada es que "mamoré" significa madre o padre en lengua antigua indígena. El Río Mamoré, entonces, lleva ese nombre porque representa la madre de los demás ríos.
Según otros historiadores, sin embargo, su nombre significa "río de los desnudos", pero se trata de una versión menos sustentada que la anterior.
Al caminar por sus calles, es común encontrarse con edificios modernos, plazas arboladas y una…
El título a la capital oficial más pequeña del mundo es para la diminuta urbanización…
Google Maps es una de las herramientas de navegación más usadas en la actualidad. Pero…
Maritchu Seitún es licenciada en Psicología y hace más de 30 años que trabaja con…
Franja Aérea Matekane, también conocida como Matekane Airstrip, es una diminuta y sorprendente pista de…
Durante décadas fue apenas una fantasía: subir al Obelisco para contemplar la ciudad desde su…