+ Interesante

Conocé la casa de Agronomía donde Julio Cortázar vivió y se inspiró para escribir algunos de sus cuentos

El emblemático escritor es recordado en la zona con placas, pintadas y un buzón que oficia de biblioteca pública

Publicado por
Melina Sutera

Desde 1934 hasta 1951, el célebre autor Julio Cortázar vivió en Rawson, un barrio obrero de Agronomía que creó la Comisión Nacional de Casas Baratas para que los trabajadores de la época pudiesen acceder a una vivienda.

El escritor pasó sus días en el tercer piso del Pabellón I de un edificio que está sobre la calle José Artigas 3246, barrio de Agronomía. Durante la semana, daba clases en el interior de la provincia. Por lo tanto, este departamento era su hogar los fines de semana.

Donde vivió Julio Cortázar

En el año 2000, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires colocó una placa en la puerta donde se destaca que "el clima del barrio está presente en varios de sus cuentos". Uno de ellos fue "Ómnibus" donde Clara, la protagonista, camina por las calles Tinogasta y Zamudio que conforman el "triángulo" que encierra el Barrio Rawson.

Barrio Rawson en aquel entonces

Este pequeño rincón de la Capital Federal continuó con los homenajes hasta la actualidad. Frente al edificio, hay un buzón que funciona como biblioteca comunitaria. Para llevarte un libro gratuitamente, tenes que dejar otro en su lugar.

En la esquina, un bar se llama Rayuela en honor a su icónico cuento y, en la calle, hay una dibujada donde muchos niños juegan a diario.

Desde 1977, esta casa es propiedad de Nelly Schmalko, una mujer que la vio en venta y, sin saber que le pertenecía a la familia Cortázar, la compró. En varias oportunidades, confesó que aún conserva la biblioteca del departamento intacta. En 2012, el edificio fue reconocido como Patrimonio Histórico.

Julio Cortazar (1914-1984)

También te puede interesar > Santos Lugares, el lugar en el mundo de Ernesto Sábato

Notas recientes

Onewheel: ¿a qué velocidad máxima se puede viajar con este curioso medio de transporte?

El Onewheel es uno de los medios de transporte más llamativos y modernos de la…

4 minutos hace

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

12 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

16 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

18 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

20 horas hace