Costó más de 13 mil millones de dólares y funciona como un foco de proyección de poder para la Marina estadounidense.
El buque de guerra más grande del mundo es el USS Gerald R. Ford (CVN-78), un portaaviones de propulsión nuclear de nueva generación.
Si bien algunos expertos advierten que este tipo de activos militares ya perdieron su relevancia en la guerra moderna, otros creen que todavía vale la pena disponer de ellos. Este tipo de barcos es sinónimo de potencia y puede ser útil para la disuasión del rival.
El buque de guerra más grande del mundo es propiedad de la Armada de Estados Unidos y recibe su nombre en honor al 38° presidente del país, Gerald R. Ford. Es uno de varios de su clase, compuesta por otros dos portaaviones: el John F. Kennedy (CVN-79) y el Enterprise (CVN-80).
Estas son las carcaterísticas del USS Gerald R. Ford (CVN-78):
Se trata de un buque de techo plano, tonos grises y tecnología de última generación. Porta sobre sí una torre de control y, obviamente, una flameante bandera estadounidense.
Su apariencia es imponente; sobre todo cuando, ubicado al lado de un barco de menor tamaño que se desplaza en el mar a la par suyo, quedan en evidencia sus espectaculares dimensiones.
Los buques de guerra son barcos diseñados y construidos para participar en operaciones militares navales.
Se utilizan para la defensa costera y marítima contra amenazas enemigas, mediante el patrullaje, la vigilancia y la presencia disuasoria. En situaciones de guerra y defensa aérea, esta clase de buques cumplen una función importante, ya que están equipados con sistemas de misiles antiaéreos y artillería.
Además, ayudan en lo que refiere a la proyección de poder. Muchos buques de guerra están diseñados para proyectar el poder militar de una nación mediante el despliegue de fuerzas -como aviones o misiles- en ubicaciones estratégicas.
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…
Comenzó el miércoles 5 de febrero y, según la información que aporta el Servicio Meteorológico…