+ Interesante

¿Cuál es el edificio más alto de Bolivia y cuánto mide?

Se erige entre las sierras y su apariencia es impresionante. Conocé el mastodonte que ahora puebla la ciudad de La Paz.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

Actualmente, el edificio más alto de Bolivia se llama Green Tower y queda en La Paz. ¿Cuánto mide? Algo más de 180 metros, o sea, casi dos cuadras.

En el cálculo se incluyen detalles arquitectónicos -como agujas y otros elementos similares- pero no mástiles o antenas. Dentro de su estructura hay departamentos particulares y oficinas, pero también restaurantes, cafés y hasta salones de eventos.

¿Cuánto mide el edificio más alto de Bolivia?

El edificio más alto de Bolivia mide 180.7 metros. Se terminó de construir muy recientemente, en el 2022, y se lo bautizó "Green Tower" -Torre Verde- por su aspecto vidriado de color esmeralda.

Las características de Green Tower en números:

  • Tiene 46 pisos.
  • Su construcción costó 50 millones de dólares.
  • Tardó 4 años en terminarse.
  • Requirió el esfuerzo de 2.600 trabajadores.
  • Cuenta con 10 ascensores ultrarrápidos únicos en el país.

¿Dónde queda el edificio más alto de Bolivia?

Green Tower se encuentra en la zona sur de Ciudad de La Paz. Se erige sobre la Avenida Ballivián entre la calle 18 y la 17.

También te puede interesar: ¿Cuál es y cuánto mide la montaña más alta de Bolivia?

Su apariencia es verdaderamente imponente y se destaca notoriamente desde donde se lo mire, al punto que resulta un poco discordante con el resto del escenario.

Los edificios vecinos, de distintas medidas, no alcanzan ni la mitad de su altura. Ni hablar de las casas, que quedaron pequeñas en relación con la torre cristalina. Las sierras, por su parte, observan tranquilas y solemnes al nuevo morador.

Las personas detrás de Green Tower

El proyecto del edificio más alto de Bolivia inició su construcción en 2018 como un emprendimiento del empresario Samuel Doria Medina.

También te puede interesar: Bolivia: ¿por qué se llama así el país?

El rascacielos fue visionado por el arquitecto Gustavo Dellien.​ El diseñador expresó que participar en el proyecto del edificio más alto de país le generó muchísimo orgullo y satisfacción.

Sobre todo, destacó en varias ocasiones que lo que más lo enorgullece es que los trabajadores no sufrieron ningún accidente durante el proceso.

Samuel Doria Medina con la Green Tower en pleno proceso de construcción.

Notas recientes

Graceland: ¿por qué esta mansión de Estados Unidos se convirtió en un Hito Histórico Nacional?

De todas las casas relevantes que hay en Estados Unidos, una de las más llamativas…

2 horas hace

¿Cuál es el animal nacional de Paraguay?

El pájaro campana, conocido también por su nombre científico, procnias nudicollis, es el animal nacional…

2 horas hace

¿Cuál es la bebida nacional de Bolivia?

La bebida nacional de Bolivia es el singani. Fue declarado Patrimonio Cultural de Bolivia mediante…

2 horas hace

¿Sabías que el cable submarino más largo del mundo unirá los cinco continentes?

"Proyecto Waterworth" es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos de todos los…

2 horas hace

Karakórum: la increíble ruta que une China con Pakistán y se eleva hasta los 4.693 metros sobre el nivel del mar

Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…

3 horas hace

¿Por qué las banderas de los países árabes tienen los mismos colores?

Gran parte de los países árabes tienen banderas nacionales que repiten los mismos colores: rojo,…

4 horas hace