Existe una parte del cuerpo humano cuyo rol es fundamental en el funcionamiento del sistema nervioso y que tiene el récord, por ahora intocable, de ser el órgano más pequeño. Por cuestión de más de 15 milímetros, le gana a un órgano que está en el oído.

Está ubicado cerca del centro del cerebro y su tamaño es la mitad de una pasa de uva promedio: la glándula pineal. Sin él, nuestro ciclo de sueño y descanso se vería interrumpido, demostrando que sin importar su tamaño, su papel en el día a día del ser humano es muy importante.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
¿Qué función cumple el órgano más pequeño?
La glándula pineal, también conocida como cuerpo pineal u órgano pineal, tiene un tamaño milimétrico. Entre sus rasgos y funciones, se encuentran:

- La producción de melatonina, la hormona que regula el sueño y el ritmo circadiano (el ciclo de sueño-vigilia).
- Su tamaño es de 5 milímetros de diámetro, y entre 5 y 8 milímetros de largo.
- Es de color gris rojizo.
- Sus hormonas influencian la actividad de otras glándulas endocrinas.
También te puede interesar: ¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo?
¿Qué otro le sigue en tamaño a la glándula pineal?

El segundo órgano más pequeño se encuentra en la parte interna del oído, y tiene una función principal al momento de procesar los sonidos que ingresan por la oreja: los transforma en impulsos nerviosos que el cerebro pueda entender. Este órgano fundamental es la cóclea.
Además, tiene forma de espiral, un diámetro de 9 milímetros y un largo de 38 a 46 milímetros si su pared lateral se estira. En caso de que se lesione o se desplace levemente, puede generar pérdidas auditivas y también que la persona pierda el equilibrio.