Hay expresiones que se hacen tan populares que trascienden generaciones. A veces, su origen se pierde o no queda claro. ¿Qué significa "Alcoyana, Alcoyana"? Conocé la historia de la frase en esta nota.
"Alcoyana, Alcoyana" es una expresión que se utiliza en Argentina para expresar que hubo una coincidencia. ¿Cuál es el origen de esta peculiar expresión? Nació en un programa de televisión argentino, que se emitía por las tardes en Canal 9, durante los años 80. Se llamaba Atrévase a soñar y lo conducía Berugo Carámbula.
Uno de los juegos era una especie de memotest: los concursantes tenían que encontrar dos logos iguales de una serie de marcas, para ganarse regalos. Cuando se emparejaban correctamente, el conductor repetía dos veces el nombre de la compañía. Una de estas marcas se llamaba Alcoyana. De allí, la exclamación "Alcoyana, Alcoyana" para indicar una coincidencia.
Santiago Abad Verdú, nació en Alcoy, España. Emigró a Argentina el año 1952, con la intención de dedicarse a la industria textil.
Se asoció con dos personas, también de Alcoy: Rafael Pascual y Joaquin Conca. Juntos fundaron Cortinas Alcoyana.
Era un programa que se emitía en Canal 9. En ese entonces, el estudio estaba ubicado en la calle Gelly 3378. Se trataba de uno de los shows más populares las tardes de la televisión argentina.
Una de sus características era que los premios no eran exagerados, sino pequeños gustos relacionados a la vida cotidiana de las personas.
Heber Hugo Carámbula, más conocido como Berugo Carámbula, fue un actor, guitarrista, humorista y presentador de televisión, nacido en Las Piedras, Uruguay. Su carrera se desarrolló de los dos lados del charco.
Falleció en Buenos Aires, el 14 de noviembre de 2015, por complicaciones derivadas del Parkinson.
Algunos de sus trabajos en los medios fueron:
La frase el horno no está para bollos es una expresión coloquial común en el…
A escasos metros de las paradisíacas playas de Andros, sobre una pequeña isla, se encuentra…
El Castillo de La Roche-Guyon está en el norte de Francia y tiene más de…
William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra…
Cada 13 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…