+ Interesante

¿Cuál es el origen de la frase "para alquilar balcones"?

El dicho popular no puede ser más literal: en cierta época, en Argentina y otros países del mundo se alquilaban balcones para ciertos eventos.

Publicado por
Natalia Sivina

"Para alquilar balcones" es una frase que seguro escuchamos decir a nuestros abuelos y abuelas (o, si sos una abuela o abuelo leyendo esta nota de Billiken, probablemente la dijiste varias veces). Su significado era literal aunque ahora ya no tanto, y no tiene un lugar de origen específico.

El dicho se utiliza cuando un evento o situación es digno de ser contemplado u observado, usualmente asociado a eventos de corte:

  • Deportivo.
  • Artístico.
  • Político.

¿Por qué un balcón?

La frase está asociada a una práctica de antaño en algunos países de Latinoamérica y Europa, en la que en ciertos eventos públicos de gran calibre muchas personas llevaban sus propias sillas para poder presenciarlos. Sin embargo, también se ofrecía el servicio de alquiler de sillas, para aquellos que vivían lejos y no podían trasladar su silla.

También te puede interesar: ¿Cuál es el origen y significado de "Cipayo"?

Así, si alguien se disponía a alquilar un asiento, es porque el evento valía claramente la pena. Con el paso del tiempo, la aparición de casas y construcciones con balcones facilitó esa participación distante en las situaciones públicas.

Y, cómo no, quienes tenían la posibilidad económica alquilaban los balcones de las casas para esos eventos, que solían ser:

  • Procesiones religiosas.
  • Funerales de figuras políticas y/o militares importantes.
  • Caravanas patriotas.

"Para alquilar balcones", síntoma de una época de Argentina y Latinoamérica

Fotografía: Biblioteca Nacional Digital / Chile.

En un teatro, los palcos son las zonas con mejor vista y recepción acústica de la sala. Y con los balcones a la calle sucedía lo mismo: para escuchar la sinfonía de las ciudades nacientes y ver su movimiento, el balcón era un lugar privilegiado.

Además, como por las tardes el preludio a la cena solía ocurrir en estos espacios, la vista al espectáculo público era un condimento más de ese lugar hogareño tan especial.

También te puede interesar: ¿Cuál es el origen de la frase "poner las manos en el fuego"?

Notas recientes

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

12 horas hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

12 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

13 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

17 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

17 horas hace