Quien le dio origen a este refrán popular, fue Récord Guiness por haber sido el argentino que más dinero gastó en su vida.
La frase "tirar manteca al techo" surgió a mediados del siglo XX. En ese momento, los argentinos acaudalados solían viajar a Europa de vacaciones por varios meses. Fue en esa época cuando el argentino Martín Máximo Alzaga Unzué y sus amigos jugaban a "embocar manteca" en el techo de los bares de París. Según el docente Charlie López, usaban sus cubiertos como catapultas y ganaba quien adhería la mayor cantidad de producto a la superficie.
Los jóvenes de la alta sociedad argentina adoptaron esta costumbre en nuestro país hasta que la volvieron popular en los bares y restaurantes de Buenos Aires. Sin embargo, era un juego que solo practicaban "los niños bien", porque eran quienes podían pagar la cuenta.
En la actualidad, la frase "tirar manteca al techo" se utiliza para describir situaciones donde se derrocha. Generalmente, esta expresión se emplea cuando alguien gasta por ostentación y sin consciencia.
Un detalle no menor es que, quien le dio origen a este refrán popular, fue Récord Guiness por haber sido el argentino que más dinero gastó en su vida.
De todas las casas relevantes que hay en Estados Unidos, una de las más llamativas…
El pájaro campana, conocido también por su nombre científico, procnias nudicollis, es el animal nacional…
La bebida nacional de Bolivia es el singani. Fue declarado Patrimonio Cultural de Bolivia mediante…
"Proyecto Waterworth" es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos de todos los…
Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…
Gran parte de los países árabes tienen banderas nacionales que repiten los mismos colores: rojo,…