Quien le dio origen a este refrán popular, fue Récord Guiness por haber sido el argentino que más dinero gastó en su vida.
La frase "tirar manteca al techo" surgió a mediados del siglo XX. En ese momento, los argentinos acaudalados solían viajar a Europa de vacaciones por varios meses. Fue en esa época cuando el argentino Martín Máximo Alzaga Unzué y sus amigos jugaban a "embocar manteca" en el techo de los bares de París. Según el docente Charlie López, usaban sus cubiertos como catapultas y ganaba quien adhería la mayor cantidad de producto a la superficie.
Los jóvenes de la alta sociedad argentina adoptaron esta costumbre en nuestro país hasta que la volvieron popular en los bares y restaurantes de Buenos Aires. Sin embargo, era un juego que solo practicaban "los niños bien", porque eran quienes podían pagar la cuenta.
En la actualidad, la frase "tirar manteca al techo" se utiliza para describir situaciones donde se derrocha. Generalmente, esta expresión se emplea cuando alguien gasta por ostentación y sin consciencia.
Un detalle no menor es que, quien le dio origen a este refrán popular, fue Récord Guiness por haber sido el argentino que más dinero gastó en su vida.
Cada 7 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
En el sur de Armenia, dentro de la cueva Areni-1, se encuentra la bodega más…
En el idioma español existen muchas palabras que, aunque parecen intercambiables, tienen diferencias sutiles o…
La Puerta de Brandeburgo no es solo una construcción imponente que decora la ciudad de…
En 1971, durante la misión Apolo 15, el astronauta David Scott colocó sobre la superficie…
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las normas y leyes que rigen el día…