El nombre Uruguay proviene de la lengua guaraní y deriva de "Uruguä" que se traduce como mejillón o caracol. Sin embargo, existen otras teorías que indican que podría venir de la mezcla entre "Uru", un tipo de ave que habitaba la zona del río y de "Gua" que significa "agua".
En la época colonial, esta región fue denominada Banda Oriental. En los primeros años de la lucha por la independencia, se la llamó Provincia Oriental y formó parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Una vez que se creó la primera Constitución y se transformó en una Nación Independiente, se propuso agregar al nombre una referencia al Río Uruguay.
Uruguay tiene una superficie de 176.220 kilómetros cuadrados y 3.485.000 de habitantes. Según Datos Mundial, "es uno de los países más grandes en las Américas y el 91° del mundo. Además, más de uno de cada tres habitantes vive en Montevideo, la capital".
El país tiene 16 islas en el mar abierto. Hay fronteras nacionales directas con los 2 países vecinos Argentina y Brasil. Tiene un clima subtropical y, dependiendo de la estación, las temperaturas máximas diarias oscilan entre 17 y 30 grados. Su principal actividad económica deriva de los productos textiles y el turismo.
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…
Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…
Durante casi dos décadas, el título a la montaña rusa más alta del mundo estuvo…
La Tierra tiene muchísimas formas de organizar su superficie. Una de las más importantes es…
Con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, millones de fieles en todo el mundo…