Debido a la geografía de cada territorio nacional, hay países que están repletos de islas y cientos de puentes que las conectan entre sí.
Al hablar de islas, es fácil imaginar que el país con mayor cantidad de estos tipos de territorios se encuentra en Latinoamérica, en la región del Caribe. Sin embargo, el récord lo tiene una nación de Europa.
Así es. En el extremo norte del continente, donde reina el clima frío y los fuertes vientos, hay miles de pequeñas islas que, en la mayoría de los casos, están deshabitadas.
Por fortuna, la ausencia de seres humanos en la mayoría de estos lugares, permite el incremento en las poblaciones de especies que habitan en la región.
Para sorpresa de muchas personas, Suecia es el país que más islas tiene dentro de su territorio. En total, son 267.570 y, como habíamos mencionado, la mayoría permanecen deshabitadas.
De todas formas, esta característica no se cumple en todos los casos. Es decir, su capital, Estocolmo, se construyó sobre 14 islas, que están unidas con más de 50 puentes.
Curiosamente, la abundancia de islas también se repite en las naciones vecinas de Suecia, porque Noruega es el segundo país del mundo con mayor cantidad de estos territorios (239.057) y el Top 3 lo cierra Finlandia con 178.947.
Al observar el ranking, es fácil identificar al único país de Latinoamérica que figura en el Top 10: Chile. Así es, nuestro país vecino tiene aproximadamente 5.000 islas, distribuidas en todo su territorio.
Algunas de ellas se encuentran en el sur del país, rodeada de grandes montañas y enormes lagos, y otras se encuentran sobre el océano Pacífico, a miles de kilómetros del continente, como es el caso de la Isla de Pascua.
Ahora bien, luego de mencionar que Suecia, Noruega y Finlandia encabezan el ranking de países con mayor cantidad de islas, y que Chile se encuentra en el décimo puesto del listado, también es importante señalar que las siguientes plazas le corresponden a:
En pleno corazón del Antiguo Egipto, a orillas del majestuoso río Nilo, se alza uno…
Cada 6 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La bandera de Río Negro fue izada por primera vez el primero de octubre de…
La bandera de Río Negro es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Está…
La bandera de Chubut es uno de los símbolos oficiales de la provincia. El fondo…
La bandera de Chubut se adoptó el 6 de enero de 2005, luego de un…