Se encuentra en la provincia de Misiones y, por su altura, es considerado el punto más elevado de toda la franja Este continental de Argentina.
Conocido como Cerro Rincón, esta colina de Misiones es considerada el pico más alto del nordeste argentino ya que se eleva hasta los 843 metros sobre el nivel del mar.
Por otro lado, a pesar de que su altura es muy inferior en comparación de otros picos del país, debido a su posición en el mapa es el terreno más elevado en miles de kilómetros.
Finalmente, también funciona como una frontera internacional, gracias a su cercanía al límite entre Argentina y Brasil, así como también un punto en donde se unen diferentes cordones montañosos.
A pesar de que sea complicado encontrarlo en los mapas digitales, el pico más alto del nordeste argentino se encuentra en el límite del departamento General Manuel Belgrano, ubicado en Misiones.
De todas formas, para mejorar la precisión, el Cerro Rincón está localizado en las afueras de Bernardo de Irigoyen, conocida como una ciudad que comparte su tejido urbano con otras dos de Brasil.
Es por eso que, aquellos aventureros que se animen y estén autorizados a recorrer la zona, podrán zigzaguear por los bosques selváticos y visitar el pico más alto del nordeste argentino desde Bernardo de Irigoyen, Dionísio Cerqueira o Barracão.
El dato más importante del Cerro Rincón es que se lo considera el pico más alto del nordeste argentino porque se eleva hasta los 843 metros sobre el nivel del mar y supera, por poco, a otras elevaciones cercanas.
De todas formas, a pesar de que esta colina pasa desapercibida para muchas personas, es un sitio muy importante y no solo por su altura. Es decir, este cerro también se destaca porque:
El pico más alto del nordeste argentino también tiene la particularidad de ser el más alto en miles de kilómetros, si sólo se evalúan otras elevaciones de tierra nacionales.
Es decir, desde la punta del Cerro Rincón es necesario viajar 1.100 kilómetros hacia el oeste para encontrar un pico más alto, en el norte de Córdoba, o 1.500 kilómetros hacia el sur, en donde es superado por cerros del sistema de Ventania.
Además, esta constante también se mantiene al incluir otros picos internacionales. Es decir, el Cerro Peró, que se identifica como el punto más alto de Paraguay con una altura de 842 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a menos de 450 kilómetros y casi lo iguala , pero no lo supera.
Y, por el lado de Uruguay, el cerro Catedral, ubicado a 900 kilómetros, aproximadamente, del cerro Rincón, es otro de los puntos más altos con características similares, que se destaca por sus 541 metros de altura sobre el nivel del mar.
La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…
Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Cuando se habla del continente más grande del mundo, no se hace referencia a la…
Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…
En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…
En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…