Cada ciudad tiene sus distinciones y características. La capital más alta del mundo se encuentra en Latinoamérica. Conocé más sobre ella en esta nota.
Quito, oficialmente llamada San Francisco de Quito, es la ciudad capital más alta del mundo, ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar.
La ciudad que concentra el centro político de la República del Ecuador también es la capital de la Provincia de Pichincha y la cabecera cantonal del Distrito Metropolitano de Quito.
Si tenemos en cuenta a las capitales administrativas, La Paz sería la ciudad que lidera el ranking, ya que se ubica a 3640 metros sobre el nivel del mar.
Quito es la segunda urbe más poblada de Ecuador, después de Guayaquil: tiene con 1.763.275 habitantes y es uno de los polos de desarrollo del país ya que allí se concentran la mayor cantidad de empresas y actividades culturales y deportivas del país.
Durante el dominio Inca en la región, fue una ciudad clave en la organización del Imperio. En 1534, se produjo la conquista española, llevada adelante por Sebastián de Belalcázar. Finalmente, sería liberada en 1822, luego de la batalla de Pichincha y se uniría a Gran Colombia.
En 1830, las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca se separaron de la Gran Colombia, para formar parte de la República del Ecuador. Desde entonces, Quito se convirtió en su capital. Junto a Cracovia, fueron las primeras ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1978.
La ciudad mantiene un clima primaveral casi constante porque al estar en la zona ecuatorial, no es sensible a los cambios de estación. El clima preponderante es oceánico templado de altura y tiene dos períodos: uno donde predominan las lluvias y es un poco más frío, que se extiende de octubre a mayo, y otro más cálido y seco que va de junio a septiembre.
La Rinconada es el poblado permanente más alto del mundo: se encuentra entre los 5.100 y 5.300 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una ciudad peruana ubicada en en el Distrito de Ananea, en los Andes peruanos, cerca de una mina de oro. Es un lugar de difícil acceso, debido a sus abruptas pendientes.
Otra de las razones que dificulta su recorrido es el clima de tundra, casi polar, con temperaturas predominantemente bajo cero grados Celsius.
Desde que salió la serie El Eternauta, basada en la historia de Héctor Oesterheld e…
Ubicado al sur de la Ciudad de Buenos Aires, Barracas es uno de los barrios…
El Gloucestershire Cheese Rolling es un evento tradicional del Reino Unido que se celebra cada…
En pleno corazón del Antiguo Egipto, a orillas del majestuoso río Nilo, se alza uno…
Cada 6 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La bandera de Río Negro fue izada por primera vez el primero de octubre de…