+ Interesante

¿Cuál es la ciudad más al este de Argentina?

Argentina es el octavo país más grande del mundo: tiene una extensión de 2.780.400 kilómetros cuadrados. Dentro de él hay variedad de relieves, climas y ecosistemas. Conocé más sobre la ciudad más al este del país.

Publicado por
Lucía Jauzat

El punto más al este de Argentina se encuentra en Misiones, específicamente en una ciudad llamada Bernardo de Irigoyen. Fundada en 1921, es la cabecera del departamento de General Manuel Belgrano. Su latitud es 26º 14' 59" sur y su longitud, 53º 38' 15" oeste.

¿Qué hace especial a Bernardo de Irigoyen?

Una de las características que las distinguen de otras ciudades es que comparte calles, avenidas y parques con Barracão y Dionísio Cerqueira, una ciudad brasileña. Se trata de una frontera seca, que es tan sólo una calle entre las dos ciudades. Allí hay un paso fronterizo con aduana habilitada en 3 categorías:

  • Tránsito vecinal fronterizo.
  • Transporte de carga internacional.
  • Transporte de pasajeros.

También te puede interesar > ¿Cuál es la serpiente venenosa más grande de Argentina?

Allí el cruce de vecinos de un lado para el otro es constante, porque si bien son dos ciudades de dos países distintos, es un solo conglomerado urbano y una sola comunidad. Incluso, los idiomas se mezclan y muchas veces las personas hablan en portuñol.

Además, está construida sobre el cerro Barracón, a 835 metros sobre el nivel del mar. Eso la convierte en la ciudad más alta de la mesopotamia.

Más información sobre la ciudad más al este de Argentina

Antiguamente, la localidad se llamba Barracón, al igual que la ciudad brasileña con la que limita. Por allí pasa el río Pepirí-Guazú, uno de los hitos geográficos del lugar.

También te puede interesar > ¿Cuál es el parque nacional más pequeño de Argentina?

Los turistas que la visitan recorren las iglesias de la ciudad, que dan cuenta de la evangelización cristiana en la región. Otras cosas con las que se encuentran los visitantes son tierra colorada, humedad y mariposas de todos los colores y tamaños, que ya se han convertido en el sello de Bernardo de Irigoyen.

Notas recientes

Fermont: conocé el pueblo canadiense que está protegido del viento por un muro que también es vivienda

Fermont es una ciudad situada en la provincia de Quebec, en Canadá. La fundaron en 1974 como…

1 min hace

¿Sabías que el país con más kilómetros de costa del mundo está en América?

La mayoría de los países de nuestro planeta son Estados con litoral, es decir que…

26 min hace

¿Sabías que existen océanos flotando en el espacio?

Científicos del Observatorio Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) determinaron la existencia de océanos…

48 min hace

¿Sabías que el colibrí más grande del mundo habita en Argentina?

El colibrí más grande del mundo, conocido como “Patagona gigas” por su nombre científico, sorprende…

3 horas hace

Gaceta de Buenos Aires: ¿cuándo se publicó por primera vez?

La historia de la prensa en Argentina ya tiene tres siglos, en la que se…

3 horas hace

¿Cuándo llegó el hombre a América?

Cuando los españoles llegaron a América y descubrieron que no estaban en Asia, intentaron buscarle…

3 horas hace