+ Interesante

¿Cuál es la ciudad más antigua de América?

Las ruinas de la ciudad más antigua de América son hoy Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad por la UNESCO. En la nota, te contamos cómo era la civilización que la construyó y cuántas pirámides fueron encontradas hasta el momento.

Publicado por
Natalia Sivina

La ciudad más antigua de América tiene 5.000 años, y a pesar de eso es un yacimiento arqueológico que fue descubierto hace apenas 30 años. En comparación a otras ciudades del mismo continente, fue fundada 1.000 años antes que el resto.

La civilización que se desarrolló en dicha ciudad fue contemporánea de otras importantes, como las de:

  • India.
  • China.
  • Egipto.
  • Sumeria.
Imagen satelital (Maxar) de la ciudad de Caral.

Además, estaba prácticamente sobre la costa del Océano Pacífico y es una de las sociedades complejas más antigua de la zona andina.

También te puede interesar: ¿Cuál es la ciudad más antigua de Argentina?

¿Dónde está la ciudad más antigua de América?

La ciudad más antigua de América fue la cuna de la cultura caral, y lleva el mismo nombre: Caral. Está en Perú, a tan solo 138 kilómetros en línea recta de Lima, la ciudad capital del país. Naciendo del lado opuesto al Océano Pacífico está el Río Supe, al que la civilización supo aprovechar para su subsistencia.

Fotografía: Nick Brooks.

En términos geográficos, el yacimiento arqueológico está asentado en el valle de Supe, sobre el límite de la Cordillera de los Andes.

A algunos kilómetros de distancia, siguiendo la desembocadura del Río Supe, está el asentamiento Áspero sobre el Océano Pacífico. Se cree que este fue el principal sitio pesquero de la civilización caral, que además desarrolló otras actividades para su subsistencia.

¿Cómo era la civilización caral en Perú?

Sumada a la actividad pesquera, la civilización desplegó una importante actividad agrícola. Su principal asentamiento fue la ciudad que lleva el mismo nombre, Caral, pero se estima que contaba con otros 12 centros urbanos de gran importancia.

Ilustración: Ministerio de Cultura, Perú.

La sociedad caral, su cultura y sus leyes se desarrollaron desde el 3.000 hasta el 1.800 a.C., aproximadamente. Los motivos del abandono de la ciudad no son claros, pero la mayoría giran en torno a distintos fenómenos naturales:

  • Lluvias torrenciales.
  • Sequías.
  • Terremotos.

Por eso, si bien sus construcciones se protegían de los terremotos, se cree que la abundancia de estos fenómenos impulsó a la civilización caral a desplazarse. Sin embargo, como prueba de sus conocimientos científicos, arquitectónicos y tecnológicos, dejaron atrás a una ciudad repleta de simbolismo y de varias pirámides.

También te puede interesar: ¿Cuál es la pirámide más antigua de América que aún se conserva?

¿Cuántas pirámides tiene la ciudad más antigua de América?

Fotografía: National Geographic.

Desde que fue descubierta, en la ciudad de Caral se identificaron seis estructuras piramidales que evidencian la forma de vida de su civilización. Entre ellas, están la Pirámide Mayor y la Pirámide de la Galería, que son dos de los principales puntos turísticos del asentamiento.

Además, la ciudad más antigua de América cuenta con distintos templos e incluso un anfiteatro.

Notas recientes

¿El martes 13 trae mala suerte?

Muchas personas evitan tomar decisiones importantes si el calendario marca martes 13. Pero, ¿por qué…

1 hora hace

¿En la selva de qué país se oculta la pirámide más alta de América?

Oculta en la profundidad de la selva guatemalteca, la pirámide de La Danta es considerada…

2 horas hace

¿Qué río es más caudaloso: el Paraná o el Uruguay?

En Argentina, dos de los cursos de agua más importantes son el río Paraná y…

2 horas hace

¿Cuál es el alfabeto más largo del mundo y en qué país se utiliza?

El alfabeto más largo del mundo es el que pertenece a la lengua jemer, que…

3 horas hace

¿Qué características tiene la moneda de 1 céntimo de euro que puede valer más de 50.000 euros?

Una pequeña moneda de 1 céntimo de euro, diseñada en 2002 por el artista Rolf…

4 horas hace

Hydra: la paradisíaca isla de Grecia que prohibió la circulación de autos en sus calles

Hoy en día, a muchas personas les resulta imposible pensar su vida sin un auto.…

5 horas hace