+ Interesante

¿Cuál es la locomotora más pesada del mundo?

Se construyó hace más de 80 años, regresó a las vías en 2019 y resalta en el paisaje por sus enormes dimensiones. 

Publicado por
Ignacio Risso

A lo largo de la historia se han diseñado máquinas muy poderosas para trasladar cargas y pasajeros sobre vías. Pero, de todas las diseñadas, ninguna igualó o superó el peso de la Big Boy 4014: la locomotora más pesada del mundo. 

Esta gigantesca unidad, que se estrenó en Estados Unidos junto a un lote de otras 24 similares, realizó sus primeros viajes hace más de 80 años y resaltó por su enorme potencia. 

Y, aunque la locomotora más pesada del mundo dejó de prestar servicios hace más de seis décadas, en 2019 regresó y actualmente recorre el amplio territorio del país donde se diseñó, generando un espectáculo para los fanáticos del ferrocarril. 

¿Cuál es la historia de la locomotora más pesada del mundo?

Durante los primeros años de la década de 1940, Unión Pacific Railroad sorprendió al mundo con el diseño, la construcción y la puesta en servicio de 25 locomotoras potentes, capaces de recorrer tramos difíciles, con mucha carga y a gran velocidad. 

Pero, de todas las unidades fabricadas, la protagonista fue la Big Boy 4014, que mide 26 metros de longitud, pesa 345 toneladas y puede desarrollar una potencia máxima de 6,290 caballos de fuerza. 

Debido al contexto histórico en el cual entró en servicio, la locomotora más pesada del mundo y sus “gemelas” se convirtieron en unidades de traslado muy valiosas durante la Segunda Guerra Mundial. 

También te puede interesar > La Emperatriz: ¿sabías que Argentina tuvo la locomotora más rápida de Sudamérica en 1926?

En otras palabras, Estados Unidos sorprendió a fuerzas enemigas con el tamaño de las locomotoras y su capacidad para trasladar enormes cargamentos, en lapsos muy breves. 

Sucede que las Big Boy se diseñaron para recorrer pendientes de hasta 1,14%, al mismo tiempo que arrastran una carga de 3.300 toneladas. Un desafío prácticamente imposible para cualquier otra máquina de la época. 

¿Qué características de la locomotora más pesada del mundo aún sorprenden?

Su tamaño, seguido de las prestaciones mencionadas y su rol icónico durante la última Guerra Mundial, convirtieron a la locomotora más pesada del mundo en un ícono de Estados Unidos. 

Es por eso que, además de apreciar sus fotos, todos los fanáticos ferroviarios también deben tener en cuenta que la Big Boy 4014: 

  • Podía viajar, con una carga de 3.300 toneladas, a 97 km/h.
  • Desarrollaba una velocidad máxima de 130 km/h.
  • Era una de las locomotoras más estables, seguras y confiables de la época.
  • Fue utilizada por soldados jóvenes y con poca experiencia, ya que es una máquina fácil de manejar.

¿Cómo se organizó el regreso de la Big Boy 4014?

Como consecuencia del aumento en el precio del carbón, la situación de Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial y la aparición de locomotoras más eficientes, con motores eléctricos, diesel y a gas, la Big Boy 4014 perdió protagonismo en la década de 1950. 

Es por eso que la última máquina que perteneció a este lote de locomotoras circuló, en un viaje oficial, el 21 de julio de 1959. Luego, solo cuatro unidades se mantuvieron en funcionamiento, hasta 1962. 

También te puede interesar > Mallard, la locomotora a vapor más rápida de la historia

Por fortuna, y como ya hemos mencionado, la Big Boy 4014 se sometió a un enorme trabajo de restauración entre 2013 y 2019. Desde entonces, regresó a las vías y es la única de su tipo que se utiliza para trasladar enormes cargamentos, tal cual lo hacía en el pasado. 

¿Y qué pasó con las unidades “gemelas”? Solo 7 se mantienen en perfectas condiciones, dentro de museos y/o talleres de Estados Unidos. 

Notas recientes

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

12 horas hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

12 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

13 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

17 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

17 horas hace