+ Interesante

¿Cuál es y qué magnitud tiene la estrella más grande del universo?

Se llama Stephenson 2-18, fue descubierta en 1990, se encuentra a 18.910 millones de años luz y es 10 mil millones de veces más grande que nuestro Sol.

Publicado por
Redacción Billiken

A pesar de que aún queda mucho por explorar, a mediados de 1990 un astrónomo estadounidense descubrió Stephenson 2-18: la estrella más grande del universo, conocida por los seres humanos. 

Para entender su dimensión, es necesario mencionar que este enorme astro, famoso por ser una estrella supergigante roja que pertenece a la constelación Scutum, es 10 mil millones de veces más grande que el Sol de nuestro sistema solar. 

¿Cómo se descubrió la estrella más grande del universo?

El cúmulo abierto Stephenson 2, como también se la conoce a la estrella más grande del universo, fue descubierta por el astrónomo estadounidense Charles Bruce Stephenson en 1990. 

Stephenson, que automáticamente fue reconocido con el nombre de la estrella que halló en la inmensidad del universo, logró el objetivo mientras comparaba los datos obtenidos por un estudio de infrarrojo profundo.

Y, si bien han pasado 34 años, aún no se ha descubierto otro astro de iguales o mayores dimensiones que el Stephenson 2-18. Sin embargo, esto podría cambiar cuando se confirmen las medidas del Westerlund 1-26. 

Sucede que esta estrella hipergigante roja, según los primeros estudios realizados, tendría 2.544 radios solares y superaría en tamaño a la dueña del récord actual, que tiene 2.150 radios solares.

También te puede interesar > Se inauguró en Salta un observatorio que intentará descubrir cómo se creó el universo

Pero, estudios posteriores al realizado luego de su descubrimiento, demostraron que Westerlund 1-26 solo tiene 1.500 radios solares. Entonces, hasta que no se confirme la dimensión de su superficie, Stephenson 2-18. se mantendrá con el récord. 

¿A qué distancia de nuestro planeta se encuentra la estrella más grande del universo?

Como era de esperar, la estrella más grande del universo se encuentra fuera de nuestro sistema solar. Incluso, sería imposible que se ubique en esta zona del universo, ya que con su tamaño su superficie llegaría hasta la órbita de Saturno y, por lo tanto, la Tierra no existiría. 

Entonces, según los estudios realizados, Stephenson 2-18 se encuentra a 18.910 años luz de la Tierra y se necesitan instrumentos muy avanzados para poder detectar su brillo en la magnitud del universo. 

También te puede interesar > Universo: toda la información sobre Neptuno y un material descargable

En otras palabras, si tenemos en cuenta que un año luz se traduce en 9 billones de kilómetros, habría que viajar, aproximadamente, 170.000 billones de kilómetros a través del espacio para llegar a la estrella gigante.

Foto - Video de Universe Science.

¿Qué otras estrellas del universo superan en tamaño al Sol?

Además de Stephenson 2-18, considerada la estrella más grande del universo de la cual se tenga conocimiento, hay otros astros de características similares que superan, en gran medida, a la superficie del Sol (1.400.000 km) como, por ejemplo:

  • Sirius A - 2.380.000 km.
  • Bellatrix - 8.000.000 km.
  • Achernar - 15.880.000 km.
  • R136a1 - 42.000.000 km.
  • Pistol Star - 426.000.000 km.
  • Betelgeuse - 1.234.000.000 km.
  • VY Canis Majoris - 1.975.000.000 km.
  • Stephenson 2-18 - 3.000.000.000 km.

Redacción - Ignacio Risso.

Notas recientes

Efemérides del 6 de abril

Cada 6 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

La Ópera de Sídney: conocé más sobre el icono arquitectónico y cultural de Australia

La Ópera de Sídney, inaugurada en 1973, es considerada una gran obra arquitectónica del siglo…

12 horas hace

¿El tenis será el deporte con más igualdad de género?

El tenis se ha posicionado históricamente como uno de los deportes líderes en la búsqueda…

13 horas hace

¿Es lo mismo el cambio climático que el calentamiento global?

En la última década, el concepto de "cambio climático" está cada vez más presente en…

14 horas hace

¿Sabías que el edificio más antiguo de Europa está en España?

Para conocer el edificio más antiguo de Europa hay que viajar a la Península Ibérica.…

16 horas hace

¿Quién es el mecanógrafo más rápido del mundo y cuántas palabras por minuto puede escribir?

Un mecanógrafo es toda aquella persona que tiene el oficio de utilizar un teclado de…

18 horas hace