+ Interesante

¿Cuáles son los principales instrumentos del rock?

Como todo género musical, el rock utiliza una serie de instrumentos específicos para poder desarrollar las melodías de las canciones. A continuación, Billiken te cuenta cuáles son los principales de este género.

Publicado por
Julieta Escat

Se han utilizado diferentes instrumentos musicales en el transcurso de la historia del rock. En esta nota, Billiken te muestra los más representativos del género.

1. La guitarra eléctrica

Deriva de la guitarra acústica y fue inventada en 1935. Se la ha asociado al rock desde los inicios del género. A diferencia de la guitarra acústica, la eléctrica no incluye caja de resonancia y, en su lugar, tiene dispositivos electrónicos, que son los encargados de convertir las pulsaciones sobre las cuerdas en ondas eléctricas que pasan por el amplificador y allí son procesadas antes de resonar en los altavoces. Existen también diversos dispositivos que provocan variaciones en las ondas eléctricas de la guitarra, los cuales generan efectos sonoros de distinta índole.

2. El bajo eléctrico

Se trata de un instrumento que provoca uno de los sonidos más pesados del rock, y por eso es tan fundamental en este género musical. Normalmente hace de afinador del bombo, por lo que ambos están ligados y deben seguir a tono incluso si varía el patrón musical. Los bajistas son, por lo general, quienes provocan la mayoría de los sonidos que llaman la atención del público en un recital de rock. Sus solos son famosos en bandas como “AC/DC" o “Metallica”.

3. La batería

Es un instrumento que marca el tiempo del resto de los elementos que componen una banda de rock y consta de un conjunto de piezas de percusión, como los timbales, los platos, el soporte de la caja, el soporte de los platos, el soporte de los timbales, el pedal del bombo, los pies del bombo y las baquetas. 

También te puede interesar > Doce figuras emblemáticas del rock nacional

4. El teclado electrónico

Aunque no todos los conjuntos de rock lo utilizan, el teclado proporciona una mejor cohesión y armonía musical y hace que se destaquen mucho más la guitarra o el bajo. Apareció en el siglo XX y derivó de los órganos musicales que provocaban el sonido mediante la vibración del aire a través de unos tubos metálicos. A partir de entonces, se empezaron a introducir sistemas electrónicos o circuitos eléctricos que permitieron la incorporación de amplificadores de sonido. El teclado es usado, a veces, para simular ruidos metálicos.

5. La voz

Aunque no lo parezca, la voz es también uno de los instrumentos principales del rock. Según el o la cantante, la voz puede variar de tesitura, es decir, puede ser más grave o más aguda. El tono adecuado que se debe utilizar para cantar suele llamarse “fonación” y se produce en la laringe al sacar el aire de los pulmones mediante la exhalación y al hacer que las cuerdas vocales vibren. La voz de cada persona es diferente. Freddy Mercury, por ejemplo, fue catalogado como uno de los mejores barítonos, e incluso se decía que podía llegar a ser tenor por la fuerza de su voz.

También te puede interesar: 13 de julio: Día Mundial del Rock

Notas recientes

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

7 minutos hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

37 minutos hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

4 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

4 horas hace

¿Sabías que el edificio del Congreso de la Nación cumple 119 años?

El edificio del Congreso de la Nación, uno de los más importantes de Buenos Aires,…

4 horas hace

Defensa: ¿cuántos nombres tuvo esta histórica calle de Buenos Aires?

Defensa es una de las calles más históricas de Buenos Aires, porque formó parte de…

5 horas hace