Aunque este año se festeja en la fecha mencionada, este no es el factor principal que determina cuándo se alcanza la efeméride en el calendario.
La música nos atraviesa por completo, ya que casi todas las personas, sin importar su género preferido, escuchan canciones a lo largo de sus días. Y, en muchas ocasiones, estas son el resultado de la unión de numerosos instrumentos, entre los que se encuentra uno muy especial que se homenajea con el Día Mundial del Piano.
A pesar de que existen enormes pianos de cola y, al mismo tiempo, otros pequeños teclados verticales, todos se reúnen bajo esta efeméride, que también intenta reconocer el trabajo de las talentosas manos que dominan sus teclas.
Curiosamente, aunque en 2024 el Día Mundial del Piano se celebra hoy, 28 de marzo, la fecha puede experimentar leves modificaciones con el correr de los años.
No hay dudas sobre que el Día Mundial del Piano se festeja en la jornada de hoy. Sin embargo, al chequear la efeméride del 2023, es fácil identificar que el año pasado se celebró el 29 de marzo.
Entonces, ¿este evento internacional se puede llevar a cabo durante cualquier día de las últimas semanas de marzo? ¡No! Su fecha está vinculada a una condición que colocó el propio creador de la celebración.
Hace menos de una década, el pianista alemán Nils Frahm propuso la idea de crear el Día Mundial del Piano y que este se celebre el día 88 de cada año, en relación a la cantidad de teclas que tiene el instrumento.
Pero, como nuestro calendario puede experimentar variaciones (tal cual se refleja en los años bisiestos) la efeméride puede llegar un día antes o un día después de lo esperado.
En el marco del Día Mundial del Piano, el contexto es ideal para estudiar, muy brevemente, cuál es la historia de este famoso instrumento, que consagró a personalidades como:
Los registros más antiguos señalan que hace miles de años existieron objetos similares al piano. Esto nos lleva a mencionar al hydraulis, que surgió en el siglo III a. C y es reconocido como su antecesor directo.
Pero, en cuanto al piano actual, su historia comenzó a mediados del siglo XVIII, gracias al trabajo y la dedicación del músico italiano Bartolomeo Cristofori, que dedicó su vida a la invención y construcción de instrumentos musicales.
Existen varias teorías acerca de por qué las botellas de vino contienen 750 mililitros. Esta…
De todas las casas relevantes que hay en Estados Unidos, una de las más llamativas…
El pájaro campana, conocido también por su nombre científico, procnias nudicollis, es el animal nacional…
La bebida nacional de Bolivia es el singani. Fue declarado Patrimonio Cultural de Bolivia mediante…
"Proyecto Waterworth" es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos de todos los…
Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…