+ Interesante

"Don Nicola", la historieta que retrató la vida de los conventillos de Buenos Aires

La tira era creación de Héctor Torino y se publicó desde 1937. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre esta tira gráfica. 

Publicado por
Mariana Turiaci

El conventillo de Don Nicola fue una historieta que supo retratar el clima de una época particular de Buenos Aires. Entre el costumbrismo y el sainete, retrataba la vida de una casa de inquilinatos del barrio porteño de La Boca.

Don Nicola hablaba cocoliche y era el responsable de la administración del inquilinato colectivo. Usaba una inconfundible gorra a cuadritos y un enorme y frondoso bigote debajo de su gran nariz. El elenco se completaba con los habitantes del lugar: el detective Buscapié, los sabios Turbina y Lamparita, el maestro Esculapio y el mago Fuyito, entre otros.

También te puede interesar > Vito Nervio, el detective criollo de la historieta argentina

Su primera publicación fue en 1937 en la revista Aquí está con el nombre de Conventillo 1937. Al año siguiente la tira pasó a llamarse Conventillo 1938 y con el paso del tiempo fue adquiriendo los nombres de Las grandes aventuras de Don Nicola y El conventillo de Don Nicola. Más tarde, se independizó de la revista y comenzó a publicarse en formato de álbumes y bajo el sello de Ediciones Torino.

La tira era creación de Héctor Torino, dibujante y editor de historietas que también se desempeñó como músico. Una de las cualidades que más lo destacaban era su creatividad. Tanto que llegó a tener catorce publicaciones propias. Además, creó un curso de historieta por correspondencia y se desempeñó en una multiplicidad de áreas: fue profesor, actor, director de cine, empresario teatral, pianista y decorador. Como si esto fuera poco, fue también el creador de Larguirucho, uno de los personajes que pasó del papel a la pantalla chica.

Notas recientes

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

4 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

8 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

10 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

12 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

14 horas hace