+ Interesante

¿Dónde nace el Riachuelo?

Este famoso caudal de agua, que tiene 64 kilómetros de longitud y desemboca en el Río de la Plata, surge en un punto muy alejado de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado por
Ignacio Risso

Sin lugar a dudas, el río Matanza-Riachuelo es uno de los paisajes más conocidos de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, ya que atraviesa grandes territorios de ambas, a lo largo de sus 64 kilómetros. 

Como es de público conocimiento, este gran caudal de agua desemboca en el Río de la Plata, muy cerca de los barrios porteños de Barracas, La Boca y Puerto Madero. 

Pero, curiosamente, el punto donde inicia el Riachuelo, bien alejado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no se encuentra con facilidad y muchos lo desconocen. 

¿En qué parte de la provincia de Buenos Aires nace el Riachuelo?

El comienzo del Riachuelo se ubica en un espacio rural, dentro del partido de General Las Heras, a pocos kilómetros del centro de la ciudad cabecera homónima y del límite con el municipio de Cañuelas. 

Como se aprecia en el mapa, el punto de partida de este gran caudal se encuentra en un terreno que está delimitado por la Ruta Provincial 6, la Ruta Provincial 40 y la Ruta Nacional 205. 

A pocos metros del lugar, el Riachuelo ya se encuentra con los arroyos Castro y de los Pozos, que le aportan el agua suficiente para avanzar, con fuerza, rumbo a la Ciudad de Buenos Aires.

También te puede interesar > Meandro de Brian: la curiosa curva del Riachuelo que está en la Ciudad de Buenos Aires y tiene su propio estadio

¿Qué arroyos le aportan agua a este gran caudal?

Además de los arroyos Castro y de los Pozos, el Riachuelo tiene mucha agua porque, en su camino, se cruza con muchos otros caudales. Entre los principales se destaca el arroyo:

  • Rodríguez.
  • Ortega.
  • Morales.
  • Aguirre.
  • Chacón.
  • Cañuelas.
  • Santa Catalina.
  • Del Rey.

¿Qué municipios y barrios porteños atraviesa el Riachuelo?

Como hemos mencionado, el viaje del Riachuelo comienza en General Las Heras, muy cerca de Cañuelas. Luego, se adentra en Marcos Paz, La Matanza, Ezeiza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda. 

Su primer contacto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se produce debajo del Puente de La Noria. Allí rápidamente se encuentra con el barrio porteño de Villa Lugano. 

También te puede interesar > ¿Sabías que el Riachuelo desembocaba en Plaza de Mayo?

Finalmente, este caudal de agua, que tiene una cuenca de aproximadamente 2.200 kilómetros cuadrados, también forma parte del paisaje de los siguientes barrios de CABA: 

  • Villa Soldati.
  • Nueva Pompeya.
  • Barracas.
  • La Boca.
  • Puerto Madero.

Notas recientes

Karakórum: la increíble ruta que une China con Pakistán y se eleva hasta los 4.693 metros sobre el nivel del mar

Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…

42 minutos hace

¿Por qué las banderas de los países árabes tienen los mismos colores?

Gran parte de los países árabes tienen banderas nacionales que repiten los mismos colores: rojo,…

1 hora hace

Día de las bromas: ¿qué países lo celebran cada 1 de abril?

En al menos 15 países del mundo, el inicio del mes de abril está marcado…

2 horas hace

¿Cuál es la flor nacional de Perú?

La cantuta es reconocida popularmente como la flor nacional del Perú, aunque no cuenta con…

2 horas hace

¿Cuáles son las 7 provincias de Argentina que no superan los 1.000 metros sobre el nivel del mar?

Está claro que las provincias de Argentina tienen una naturaleza muy variada. Desde los amplios…

3 horas hace

¿Cuál es el origen de la frase "poner los puntos sobre las íes"?

La expresión "poner los puntos sobre las íes" es un modismo ampliamente utilizado en los…

4 horas hace