Se llama Monumento a San Jacinto, fue inaugurado en 1939 y se destaca frente a un importante canal de navegación, gracias a sus 172,92 metros de altura.
Además del obelisco de Argentina, muchos países han elegido construir estructuras similares, con diseños y agregados únicos. Y, de todos los que hay en el planeta, el más alto del mundo se encuentra en Estados Unidos.
Esta torre monumental impacta a primera vista, ya que tiene 172,92 metros de altura. Es decir, una cifra sin precedentes en este tipo de obra.
Y, aunque muchas personas lo visitan con el simple objetivo de tomar fotos o conocer el obelisco por dentro, es importante señalar que esta construcción también es de gran importancia para la historia del país.
El Monumento a San Jacinto de Estados Unidos, que resalta con el obelisco más alto del mundo, es una estructura que conmemora a los caídos en combate durante la Batalla de San Jacinto, que tuvo lugar en 1836.
Por lo tanto, luego de un intenso trabajo de planificación, en marzo de 1936 el gobierno nacional encargó el diseño de un obelisco, que debería ser emplazado en la zona donde se batalló un siglo antes.
Finalmente, luego de haber colocado la piedra angular el 21 de abril de 1937, esta torre monumental se inauguró el 21 de abril de 1939, durante el aniversario de la Batalla de San Jacinto.
Y, si bien hace 84 años el obelisco más alto del mundo era el único símbolo de homenaje, actualmente en el lugar hay un museo y múltiples establecimientos dedicados a este combate tan significativo, que ocurrió frente al Canal de Navegación de Houston, en Texas.
Además de su significado histórico y los 172,92 metros de altura que lo convierten en el obelisco más alto del mundo, esta inmensa torre de Estados Unidos también está relacionada a otras características interesantes.
Por lo tanto, quienes viajen al país de América del Norte y visiten esta región, también deben tener en cuenta que el Monumento a San Jacinto:
Aquellas personas que deseen conocer el obelisco más alto del mundo, deberán trasladarse al este de la ciudad de Houston, para ingresar al predio conmemorativo que se diseñó frente a la Bahía Burnet.
Una vez en el lugar, los visitantes no solo podrán hacer fotos de la torre sino también vivir la experiencia de acceder a su interior y tomar un ascensor hasta la plataforma de observación.
Y, al terminar su recorrido por las alturas, muchos continúan el paseo dentro del Museo de Historia de San Jacinto, que se construyó en la base del obelisco, junto a un teatro con capacidad para 160 personas.
Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…
Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…
En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…
Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…