+ Interesante

El alfajor argentino integra un Top 3 mundial

Taste Atlas destacó a las 50 galletitas mejores puntuadas del mundo, y ubicó al alfajor en un segundo puesto. También develó en dónde comer el mejor de nuestro país

Publicado por
Redacción Billiken

La página de reseñas colaborativas Taste Atlas es conocida por publicar ranking de diversos alimentos populares entre el público, y Argentina suele obtener puestos destacados con sus comidas tradicionales. En esta ocasión, la plataforma seleccionó las 50 mejores puntuadas galletitas en todo el mundo, y nuestro tradicional alfajor argentino se consagró en el segundo lugar.

Segundo puesto para el alfajor argentino

Debido a la puntuación que otorgaron los colaboradores, el alfajor se llevó el segundo puesto entre las 50 mejores galletas del mundo. "Los alfajores argentinos son galletas sándwich que consisten en dos galletas dulces redondas y desmenuzables con un relleno de dulce de leche o mermelada de leche entre ellas. Luego, la combinación se cubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar", indica la web.

El alfajor argentino obtuvo 4.5 puntos.

¿Dónde encontrar el mejor?

Además de jerarquizar estas comidas, se estableció el mejor lugar para encontrarlas según expertos de la alimentación y críticos gastronómicos. En el caso de los alfajores argentinos, se seleccionaron 8 cafés que resaltan entre los demás. El reconocido Havanna quedó primero en el podio. A continuación, los tres mejores.

  1. Havanna (Buenos Aires) AV. CORRIENTES 4555
  2. Café Tortoni (Buenos Aires) AV. DE MAYO 825
  3. Alfajores Santafesinos Merengo (Santa Fe) FRYDA S DE MANTOVANI S/N PUERTO SANTA FE

¿Quién integra el Top 3?

Makroud el louse, proveniente de Argelia, se consagró primera en el ranking con una puntuación de 4.6 estrellas. ¿Qué se sabe de esta galleta?

"Makroud el louse son galletas argelinas sin harina que consisten en almendras, huevos, azúcar y un saborizante de agua de azahar. Horneadas hasta que estén ligeramente doradas, estas galletas generalmente se mezclan con azúcar en polvo para cubrirlas por completo. Una vez consumido, makroud el louse debe derretirse en la boca", presentó Taste Atlas.

Makroud el louse se recomienda servirse con una taza de té o café al lado.

El tercer puesto se lo llevó el plato vegano Melomakarona, proveniente de Grecia. "Aunque se cree que se originaron en la antigua Fenicia, las melomakaronas son hoy en día un típico regalo navideño griego. Estas deliciosas galletas de sémola se aromatizan tradicionalmente con miel, ralladura de naranja, canela, aceite de oliva y, a veces, coñac", cuenta la plataforma.

Melomakarona griego. Después de hornear, se rocían con jarabe de miel y luego se espolvorean con nueces molidas

Notas recientes

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

11 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

12 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

12 horas hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

14 horas hace

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1

Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…

16 horas hace