Conocé por qué el lago es conocido con ese nombre y qué pasó en 1985 con Villa Epecuén, cuando el agua desbordó la pared de contención.
El Lago Epecuén vio nacer y morir a una ciudad entera en cuestión de 65 años. Está ubicado en Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, y hasta la década de 1980 fue el punto turístico de Villa Epecuén, a 8 kilómetros de Carhué.
En 1985, por obras inconclusas, negligencia del gobierno provincial, lluvias torrenciales e inundaciones generalizadas en la provincia de Buenos Aires, el muro defensivo que aislaba a la Villa cedió. Así, toda la pequeña pero conocida localidad quedó inundada.
El Lago Epecuén es conocido, entre otros cosas, por el seudónimo de "Mar Muerto" argentino. Esto se debe a que tiene altos niveles de salinidad, como el auténtico Mar Muerto ubicado en Asia, entre Jordania e Israel. Dato curioso: el cuerpo flota más fácil que en otros mares, ya que el agua posee más sal y, por lo tanto, una mayor densidad. De esta forma, el agua nos empuja hacia la superficie fácilmente.
Por ese motivo, y por tener aguas altamente mineralizadas con efectos positivos en la salud, el lago se volvió un punto turístico importante desde que se inauguró el primer balneario, en 1921.
A la inundación de 1985 le siguió otra dos años después, sentenciando a Villa Epecuén a quedar bajo el agua durante más de quince años. No murió ninguno de sus habitantes, pero todos tuvieron que ser evacuados y perdieron sus casas.
Con el tiempo, el agua fue volviendo a sus cauces y la villa apareció nuevamente, mostrando las ruinas de las casas, edificios públicos y hoteles, las viejas calles y el dique que limitaba con el lago. Hoy, estas ruinas son patrimonio histórico provincial.
En palabras sencillas, "información" es la acción y efecto de informar (una noticia, un acontecimiento…
En 1968, la Fuerza Aérea Argentina empezó a planificar el diseño y la posterior construcción…
El título al edificio más alto del Noroeste Argentino le corresponde a una torre de…
Para los amantes de la adrenalina, un viaje a toda velocidad sobre el tobogán acuático…
El 2 de abril de 1990, dos ciudades de Sudamérica presenciaron un hecho histórico: la…
Myanmar es el país más grande del sudeste asiático, donde también se encuentran naciones como…