+ Interesante

El primer Messi vivió en Egipto hace 4300 años

Un equipo de arqueólogos encontró al primer Messi de la historia, y era dueño de 9 estatuas.

Publicado por
Agustina González

Zahi Hawass, un reconocido egiptólogo realizó hace pocos días un descubrimiento sorprendente: junto con su equipo hallaron nueve estatuas pertenecientes a un hombre que vivió hace 4.300 años, y ese hombre se llamaba… ¡Messi!

Como fue el hallazgo del primer Messi en Egipto

El grupo de arqueólogos trabajó en la necrópolis de Saqqara (Egipto) e hicieron muchos más descubrimientos. Así lo contó el propio Zahi: “En la misma zona donde encontramos las nueve estatuas, encontramos una puerta falsa. Esta puerta pertenece a un tal Messi. No al Messi de Argentina que ganó la Copa del Mundo, a otro Messi”, explicó a la prensa.

Hawass informó también que el “tocayo” de nuestro campeón del mundo vivió hace varios milenios y “podemos concluir que nueve estatuas que encontramos pertenecían al que llevó el nombre de Messi”.

También te puede interesar > ¿Sabías que la mayor cantidad de pirámides no están en Egipto?

Otros descubrimientos de los arqueólogos

Pero lo más importante que encontró el equipo de Hawass (quien también fue ministro de Antigüedades de Egipto) fue un pozo funerario a quince metros de profundidad. En el fondo del pozo, intacto y sellado con mortero, hallaron un sarcófago grande, rectangular, de piedra caliza. Al abrirlo los investigadores encontraron la momia de un hombre cubierta con láminas de oro. "Djed Spesh" sería su nombre, al menos según las inscripciones que se encontraban exterior del ataúd.

Por si ese descubrimiento increíble fuera poco, también encontraron otras 3 tumbas. Estos sepulcros pertenecían a un supervisor de nobles, un sacerdote y un juez, según escribió la cadena de noticias Sputnik. Muy cerca de esta zona estaba la puerta "falsa" que conducía a las estatuas de este antiguo Messi. ¿Habrá sido este hombre un gran campeón, también?

También te puede interesar > Tutankamón: se cumplen 100 años del descubrimiento de su tumba

Notas recientes

Cuarto, dormitorio, pieza, recámara: ¿cómo se le dice al espacio donde dormimos en los distintos países de Latinoamérica?

En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…

56 minutos hace

¿Cuál es la historia del Palacete de Eduardo Adcoch?

En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…

2 horas hace

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

3 horas hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

4 horas hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

5 horas hace

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

7 horas hace