Los datos surgieron de una encuesta.
El edificio actual fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 y emplazado sobre la calle Cerrito 618, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde entonces, el emblemático Teatro Colón ganó infinita cantidad de reconocimientos a nivel mundial.
Destaca por su estilo ecléctico. Solo en la sala principal, tiene capacidad para recibir 2.478 espectadores sentados. En la cúpula, hay una araña que pesa más de una tonelada.
Es uno de los 15 escenarios líricos más importantes del planeta pero, particularmente, el que tiene la sala con mejor acústica del mundo para la ópera. Así lo determinaron prestigiosos directores de orquesta que fueron encuestados por Leo Beranek, un estadounidense experto en la materia.
Este fenómeno se da "porque la sala en herradura genera una distribución perfecta del sonido y los tres pisos de palcos, diseñados con materiales blandos como telas, maderas y alfombras, logran una óptima absorción".
Cada 17 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La expresión "ser la oveja negra" es común en el idioma español. Se usa para…
Villa Ortúzar es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.…
Encontrar un estadio piramidal, no es sencillo. Pero, curiosamente, en Estados Unidos hay uno. Su…
Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra con el objetivo de…
El conejo de Pascua es un personaje popular asociado a la celebración de la Pascua,…