+ Interesante

En Argentina se desarrollaron bio-troncos para reemplazar el carbón y la leña

En un país donde la tala de árboles es indiscriminada y se hace mucho asado, surgió una gran idea: crear troncos que produzcan el mismo efecto que la leña pero que sean menos contaminantes.

Publicado por
Melina Sutera

Haciendo pruebas experimentales, el argentino José Alberto Aramberri descubrió que al cortar la pulpa que se desecha de la producción de sidra, salen chispas. A partir de ese momento, supo que debía hacer algo con su hallazgo.

José Alberto Aramberri

Primero, recolecta la pasta que forman todas las sobras de la pulpa de manzana y pera que se descartan en el Alto Valle de Rio Negro. Luego, se la lleva al campo donde tiene instalada su empresa y la deja secar durante dos o tres días al sol. Al pasar ese tiempo, la introduce en una máquina que él mismo creó donde se forman los troncos. Una vez que secan, están listos para salir a la venta.

Los bio-troncos tienen una característica que los hace únicos: brindan la misma cantidad de energía que la leña y cuestan lo mismo que el carbón. Además, no dañan el medio ambiente y, para realizarlos, no se talan árboles. Por lo tanto, son rentables. Actualmente, están a la venta tanto para locales como para casas particulares.

Notas recientes

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

4 minutos hace

Revolución de Mayo: la leyenda de terror más famosa de la Buenos Aires de 1810

Cuando hablamos de la Revolución de Mayo y la Buenos Aires de 1810, es común…

1 hora hace

¿Cuál es el verdadero significado de la palabra "ñandú"?

El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…

2 horas hace

Gastronomía japonesa: cuáles son los platos típicos del país nipón

La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…

4 horas hace

¿En qué país está la verdadera tumba de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…

5 horas hace

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

6 horas hace