+ Interesante

En Barracas hay un templo escondido dentro de una escuela

Tiene 129 años y forma parte de un Complejo Histórico.

Publicado por
Melina Sutera

El Templo Escondido se construyó en 1893 dentro del Colegio Santa Felicitas, ubicado en el barrio porteño de Barracas. Hasta 1872, en el lugar vivió Felicitas Guerrero, una mujer rica que fue asesinada el día de su casamiento por un pretendiente despechado.

Con los años, sus padres le donaron la casa a un grupo de sacerdotes para que, en su honor, inauguren una escuela y realicen obras de caridad. Este templo tiene un estilo neogótico y es una réplica del santuario de Notre Dame. Además, cuenta con 28 vitrales franceses hechos por Gustave Pierre Dagrant, quien también armó los de la Basílica de Luján.

Fachada del Colegio Santa Felicitas en la actualidad

Está en el segundo piso de la escuela y nunca fue habilitado como un espacio de culto. Por lo tanto, siempre se usó para realizar encuentros corales o exhibiciones. Cuenta la leyenda que este templo iba a ser el oratorio de Felicitas.

Debajo, están los famosos túneles que conectaban toda la casa y se usaban para almacenar alimentos. Actualmente, en esos pasillos hay un museo temático dedicado a la historia de la ciudad, los inmigrantes y los oficios de época. Se pueden realizar visitas guiadas los últimos sábados y domingos de cada mes y se ingresa por la calle Pinzón 1480.

Túneles del Complejo Histórico Santa Felicitas

También te puede interesar: La leyenda de Felicitas Guerrero: amores, poder y fantasmas en el siglo XIX

La leyenda del fantasma de Barracas

Los padres de la muchacha estaban desconsolados y ante tanto dolor decidieron ordenar la construcción de una iglesia en el lugar donde la habían asesinado. Siete años después, el 30 de enero de 1879 la iglesia de Santa Felicitas abrió sus puertas.

Años más tarde, los vecinos de la zona empezaron a decir que escuchaban pasos en la nave de la iglesia durante las noches, cuando ya estaba cerrada. Así empezó a generarse la leyenda del fantasma de Felicitas y una tradición que consiste en que mujeres que desean casarse dejan un pañuelo atado a las rejas de la iglesia. Si al día siguiente está húmedo, significa que muchacha les desea suerte a través de sus lágrimas para que no les suceda lo mismo que a ella.

Notas recientes

Palacio Gyeongbokgung: conocé una de las atracciones turísticas más visitadas del mundo

En el centro de Seúl, la capital de Corea del Sur, se alza imponente uno…

51 minutos hace

¿En qué parte de España está el mortero más grande del mundo?

Para conocer al mortero más grande del mundo, que tiene un diseño similar, pero en…

53 minutos hace

¿Por qué Chacarita se llama así?

En Buenos Aires, cada barrio tiene su historia y su nombre guarda una pista del…

1 hora hace

¿Cuál es el metro más reciente de Latinoamérica?

Durante años, Ecuador fue uno de los pocos países de Sudamérica sin un sistema de…

2 horas hace

¿Cuál es la historia de la icónica Glorieta de Belgrano?

El último fin de semana, la Glorieta de Belgrano, emplazada en la Ciudad de Buenos…

2 horas hace

Pijui: una pequeña y curiosa ave de Sudamérica que pocos conocen

Quienes hayan caminado por los senderos de una selva o por las sierras sudamericanas, tal…

4 horas hace