+ Interesante

Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo

Es un sitio protegido y que contiene una biodiversidad única. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre la importancia de los humedales.

Publicado por
Mariana Turiaci

Los Esteros del Iberá son el segundo humedal más grande del mundo. Ubicados en la provincia de Corrientes, su extensión abarca aproximadamente unos doce mil kilómetros cuadrados.

Se trata de un depósito de agua estancada donde vive una gran cantidad de plantas acuáticas. Tienen la capacidad de retener agua y poseen una biodiversidad única. Entre las especies más características de su población animal, se encuentran numerosas especies amenazadas, como el ciervo de los pantanos, el venado de las Pampas, el carpincho, el lobo de crin o aguará guazú, el yacaré overo y negro, la boa curiyú y el lobito de río, los monos aulladores, y una gran variedad de aves como el pirincho.

Características de los Esteros del Iberá

Una de las características distintivas de este lugar es su vegetación acuática frondosa y extensa. El camalote es el género más extendido y también pueden verse especies como la ortiga acuática, el junco, los irupés, nenúfares y lirios, entre otras. También hay plantas y árboles pequeños como la pitanga, el lapacho, el ombú, el laurel y el sauce.

El clima en los Esteros del Iberá es tropical debido a la elevada humedad que retiene el calor del sol. Durante le otoño y la primavera es cuando se dan la mayor cantidad de precipitaciones. En verano las temperaturas pueden llegar a los 50 grados centígrados.

Los Esteros del Iberá fueron designados como Sitio Ramsar, un distintivo que se otorga bajo la Convención de Ramsar a los humedales que tienen importancia internacional. Esta convención es un tratado intergubernamental que se firmó en 1971 con el objetivo de preservar la conservación de los humedales

Los humedales tienen mucha importancia a nivel internacional porque sustentan la vida de una gran cantidad de especies y subespecies, lo que les brinda un papel central en la preservación de los ecosistemas regionales.

También te puede interesar > El Tren a las nubes, uno de los más altos del mundo, está en Argentina

Notas recientes

¿Qué provincias argentinas prohíben tomar mate al volante?

En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…

4 minutos hace

¿Para qué sirve hervir los huevos con un poco de vinagre?

Cuando se trata de trucos de cocina, los más simples suelen ser los más efectivos.…

6 minutos hace

El otro lado de la Revolución de Mayo: las 10 anécdotas más sorprendentes de 1810

La Revolución de Mayo es uno de los momentos más importantes de la historia argentina.…

29 minutos hace

¿Cuál es el punto más alto de las islas Georgias del Sur?

Las islas Georgias del Sur son una maravilla de la naturaleza. Gracias a su ubicación,…

1 hora hace

¿Qué es un paraíso fiscal?

Cuando se habla de paraíso fiscal, suelen aparecer palabras como evasión, secreto bancario y empresas…

2 horas hace

¿Dónde queda la Isla de Man?

Entre Irlanda y el Reino Unido, se encuentra un pequeño pero fascinante territorio insular: la…

2 horas hace