Es un edificio de viviendas, construido en el barrio de Retiro, que sorprende con sus amplios departamentos y su estilo francés, que continúa plasmado en la arquitectura.
De todas las mansiones y palacios que hay en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los más llamativos es el Estrugamou. Su construcción data de 1929 y aún se mantiene como un ícono del barrio de Retiro.
Esta enorme propiedad se construyó con el fin de albergar lujosos departamentos, que cientos de celebridades han utilizado como residencia permanente.
Y, a pesar de que ha experimentado algunos trabajos de restauración y reforma, el Palacio Estrugamou todavía conserva su impronta inconfundible.
La historia del palacio Estrugamou comenzó en 1924, cuando Alejandro Fernando Estrugamou Larrat, que tenía grandes extensiones de campo en Buenos Aires y Santa Fe, encargó el diseño a los arquitectos Eduardo Sauze y Auguste Huguier.
El objetivo era crear una propiedad lujosa, con un estilo arquitectónico relacionado a la cultura francesa, enfocada en el que había durante el Segundo Imperio.
Y, gracias al talento de quienes se encargaron del diseño, los cuatro edificios que conforman el palacio Estrugamou fueron inaugurados en 1929 y sus departamentos rápidamente se llenaron de inquilinos y propietarios.
Finalmente, durante las últimas nueve décadas solo ha experimentado pequeños cambios. Los principales fueron la pérdida del jardín, que Estrugamou donó para permitir el ensanche de la calle Juncal, y las reformas estructurales realizadas en 1940.
Además de su reconocible estilo francés, la enorme cantidad de departamentos disponibles en sus cuatro torres de ocho plantas cada una y la división de cada ambiente, el palacio Estrugamou tiene muchas otras curiosidades.
Es por eso que, aunque no está abierto al público como una atracción turística, los fanáticos de los edificios antiguos de Buenos Aires deben tener en cuenta que este:
Durante los 94 años de su existencia, cientos de personas alquilaron o compraron los departamentos del palacio Estrugamou y, entre ellos, es posible enumerar a grandes celebridades de todos los géneros.
Es por eso que, al momento de repasar quienes transitaron momentos de su vida entre las paredes de este edificio de Retiro, resaltan los nombres de:
Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…
Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…
La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…
Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…