+ Interesante

Facha: ¿cuál es el origen de la palabra?

"Qué facha" se utiliza para elogiar el aspecto de una persona. ¿Alguna vez te pusiste a pensar de dónde viene?

Publicado por
Victoria Bianco

El lunfardo es el lenguaje que surge de la mezcla de idiomas traídos por los inmigrantes europeos de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Una especie de argot cuyo epicentro estuvo en Buenos Aires y que luego se fue extendiendo al resto de Argentina. Al mismo tiempo, sus palabras tuvieron mucha circulación en los conventillos y en el puerto de la ciudad de Buenos Aires y muchas se retomaron en las letras de tangos. Es acá donde se puede encontrar una explicación a por qué utilizamos la palabra "facha" para referirnos al aspecto de una persona.

La Real Academia Española (RAE) lo define como un coloquialismo que refiere a "traza, figura, aspecto". De la misma deriva también el adjetivo “fachero”, muy utilizado para referirse a personas que se preocupan por tener una buena apariencia. ¿Alguna vez te preguntaste de dónde viene?

De dónde proviene el término "facha"

Se trata de una transliteración en español del término italiano faccia, que significa cara. Se usa mucho para hablar del aspecto de una persona. Por ejemplo, la expresión “qué facha” para referirse al buen aspecto de alguien.

¿Qué es el lunfardo?

La palabra “lunfardo” se origina en el gentilicio “lombardo”. Este término llegó a ser sinónimo de ladrón porque los lombardos fueron, en el siglo XVIII, usureros y prestamistas, actividades por entonces impopulares. Con el tiempo, lombardo derivó en lunfardo.

Sin embargo, más tarde se descubrió que dicho lenguaje era compartido por grandes sectores de la población y que, lejos de ser un código marginal, había sido incorporado a la vida cotidiana y que circulaba mayormente en los conventillos y barrio populares de Buenos Aires, donde se concentraba la mayoría de los inmigrantes. A su vez, el lunfardo fue difundido a través de expresiones artísticas como el tango o el sainete.

Notas recientes

Bandera de Entre Ríos para colorear e imprimir

La bandera de Entre Ríos está basada en el estandarte creado por José Gervasio Artigas…

37 minutos hace

Bandera de Entre Ríos: historia, origen y significado

La bandera de Entre Ríos está formada por tres franjas horizontales: dos celestes y una…

39 minutos hace

Paso Laurita Casas Viejas: en qué provincia se encuentra este paso fronterizo entre Argentina y Chile

De los 74 pasos fronterizos que existen entre Argentina y Chile, solo uno de ellos…

58 minutos hace

Mburucuyá: ¿en qué países de Sudamérica crece esta flor tan llamativa?

De todas las flores que se pueden encontrar en Sudamérica, entre las más sorprendentes siempre…

1 hora hace

El contenido curricular al servicio de la práctica: Conocé a Julio Manuel Pereyra y su escuela itinerante Caminos de Tiza

En Caminos de Tiza, Julio Manuel Pereyra trabaja con una mirada comunitaria, domiciliaria y hospitalaria…

2 horas hace

¿Cuáles son los cinco países con la población más joven del mundo?

La población más joven del mundo se concentra en países donde la mayoría de los…

3 horas hace