+ Interesante

Gándara, el pueblo bonaerense que estuvo vivo hasta los ‘90 y ahora está deshabitado

Gándara es un paraje rural del partido de Chascomús (Buenos Aires, Argentina). Estuvo poblado hasta los ‘90 y ahora está deshabitado, pero funciona como centro turístico. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del lugar.

Publicado por
Julieta Escat

Gándara es un paraje rural del partido de Chascomús perteneciente a la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se encuentra a la orilla de la Ruta Provincial 2 que conecta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con Mar del Plata.

Su historia

Gándara fue un paraje especial durante varias décadas debido a la existencia de la empresa láctea llamada “Gándara”. La producción, el ingreso y el egreso de productos por diferentes vías y el movimiento constante de personas hacían del paraje un lugar productivo y próspero. Decenas de familias llegaron a convivir en ese lugar y, en otra época, cientos de personas llegaban allí a diario para trabajar, comerciar o visitar el lugar

Antigua empresa láctea “Gándara”

Con el cese de la producción de la fábrica Gándara y su cierre en 2003, se vio reducida la actividad social y económica del pueblo, lo que hizo que disminuyera la densidad poblacional. La falta de trabajo y de posibilidades de comerciar han producido el abandono del lugar por parte de sus pobladores. Únicamente quedó en funcionamiento la estación de trenes, la Escuela N° 21 “25 de mayo” y algunas viviendas en funcionamiento.

Estación de trenes

Gándara como centro turístico

En la actualidad Gándara funciona como paraje turístico, sobre todo para los ciclistas que llegan desde Chascomús. También hay visitas guiadas que forman parte de un emprendimiento privado que permite descubrir la historia detrás de la fábrica, el convento y la estación de trenes que hay en el lugar. 

Escuela N° 21 “25 de mayo”

También te puede interesar > “El Chaltén”, el municipio santacruceño reconocido como uno de los mejores sitios por conocer

Notas recientes

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

6 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

10 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

12 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

14 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

16 horas hace