El líder de Soda Stereo, que falleció el 4 de septiembre de 2014, alcanzó el puesto 33 del ranking internacional organizado por la famosa revista Billboard.
Al hablar del rock argentino, es imposible no mencionar a Gustavo Cerati, recordado como el líder de Soda Stereo y una de las voces más escuchadas de los años 80´s. Sin embargo, para la revista Billboard, también merece un lugar entre los 50 mejores cantantes de la historia.
Este famoso medio de comunicación recientemente publicó un listado de figuras mundialmente conocidas, que no solo tienen fanáticos en todo el mundo sino que han creado algunas de las piezas musicales más comercializadas.
Y lo llamativo es que Gustavo Cerati es el mejor posicionado dentro del reducido listado de talentos hispanohablantes clasificados.
Aunque Gustavo Cerati y su banda, Soda Stereo, han recibido múltiples reconocimientos internacionales, el cantante argentino, que falleció el 4 de septiembre de 2014, acaba de alcanzar una posición histórica en el ranking de Billboard.
Gracias al impacto que ha tenido su música sobre el cierre del siglo XX, las letras de sus canciones y el increíble talento de su voz, Cerati fue posicionado en el puesto 33 del listado.
Finalmente, otro dato fundamental es que de los 50 clasificados, el líder de Soda Stereo es la única voz argentina y una de las dos hispanohablantes.
La importancia de que Gustavo Cerati haya alcanzado el puesto 33 de Billboard no solo lo posiciona como una de las voces argentinas de mayor trascendencia, sino una de las más importantes de la lengua española.
Es decir, este listado solo incluye a otro cantante hispanohablante: Rubén Albarrán, de Café Tacvba, que ha clasificado en el puesto 49.
Tras la mención especial de Gustavo Cerati y Rubén Albarrán, Billboard también incluyó a la mayoría de los cantantes históricos del rock, oriundos de diferentes lugares del mundo.
Es por eso que, tras evaluar su carrera e incluirlos en una votación masiva, se llegó a la conclusión que el Top 50 está liderado por:
Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…
En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…
En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…
En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…
Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…