+ Interesante

Ittoqqortoormiit, el remoto pueblo de Groenlandia que convive con los osos polares

Tiene menos de 350 habitantes, se fundó hace 98 años y, debido a su ubicación, alcanza una temperatura media anual de -5°C. 

Publicado por
Ignacio Risso

Al crear una lista de los pueblos más remotos del mundo, sin lugar a dudas se debería incluir Ittoqqortoormiit: un pequeño asentamiento de 98 años, que se fundó al este de Groenlandia. 

Esta localidad tan particular, que tiene menos de 350 habitantes y permanece prácticamente aislada del mundo durante nueve meses al año, sobrevive gracias a la caza y la pesca. 

Sin embargo, como consecuencia de lo inhóspito de sus paisajes, en las últimas décadas ha incorporado al turismo como otra fuente de ingresos importante.

¿Qué significa Ittoqqortoormiit?

Además de su ubicación, una de las primeras incógnitas que surgen al conocer Ittoqqortoormiit es el significado de su extraño y extenso nombre que, curiosamente, no es el original. 

Sucede que tras su fundación, este asentamiento se llamaba Scoresbysund, en homenaje al explorador y ballenero inglés del Ártico William Scoresby, que en 1822 se convirtió en el primer europeo en recorrer la zona y hacer un mapa. 

También te puede interesar > Villa Nougués: un pueblo de ensueño que se esconde entre las yungas de Tucumán

Sin embargo, con el correr de los años, los habitantes decidieron bautizar su pueblo con el nombre “Ittoqqortoormiit” que es oriundo del dialecto de Groenlandia oriental y significa "Habitantes de casas grandes". 

¿Cuál es la historia de Ittoqqortoormiit?

Como hemos mencionado, el viaje de William Scoresby en el siglo XIX estableció la base para que 103 años después, un conjunto de 80 colonos se traslade hasta este sitio con la intención de fundar un pueblo.

De todas formas, ninguna de estas personas fueron las primeras en recorrer las tierras remotas del este de Groenlandia. Es decir, Ittoqqortoormiit tiene sus propias ruinas, que aún conservan restos arqueológicos pertenecientes a civilizaciones antiguas.

Ahora bien. ¿Por qué en el siglo XX surgió la idea de poblar este sector de la isla? ¡Simple! Dinamarca, que hasta el día de hoy administra distintas actividades en Groenlandia, tenía interés en crear una localidad para abastecer a los pueblos aislados de la zona y aprovechar las riquezas naturales del lugar. 

Sucede que las primeras familias en habitar Ittoqqortoormiit, trabajaron durante largas décadas en la caza y la pesca. En síntesis, dos fuentes de ingresos que hasta el día de hoy se mantienen como protagonistas en el pueblo. 

¿Cuáles son las características más sorprendentes de este pueblo de Groenlandia?

Tras comprender el significado de Ittoqqortoormiit y descubrir los detalles de su historia, el contexto es ideal para conocer y analizar las características de esta localidad, perteneciente al municipio de Sermersooq. 

También te puede interesar > ¿Cuál es la localidad más septentrional de la Tierra?

Es por eso que, aquellas personas que organicen un viaje para visitar este destino remoto o simplemente quieran estudiar sus curiosidades a distancia, deben tener en cuenta que Ittoqqortoormiit :

  • Pertenece a una región que está repleta de osos polares, bueyes, focas, morsas, narvales y zorros árticos, entre otras especies.
  • Tiene una temperatura media anual de -5°C.
  • Alcanzó 21°C en el día más caluroso de su historia y -40,5°C en la jornada más fría registrada.
  • Experimenta el sol de medianoche de verano y semanas de completa oscuridad en invierno.
  • Es famoso por su cielo que, frecuentemente, queda repleto de auroras boreales.
  • Tiene acceso al mar de Groenlandia.
  • Es la localidad de Groenlandia más cercana a Islandia.

¿Cómo se puede visitar esta localidad inhóspita?

Como era de esperar, visitar Ittoqqortoormiit no es una aventura sencilla porque, antes de armar las valijas, es necesario planear cada detalle del viaje y reservar hospedaje en una fecha puntual, en un lapso de 3 meses. 

Sucede que, debido a su ubicación, este pueblo de Groenlandia permanece rodeado de enormes bloques de hielo durante 9 meses. Por lo tanto, ningún barco puede acercarse en temporada de invierno. 

Además, los pocos servicios de helicópteros disponibles, no suelen organizar viajes durante los meses más fríos del año, como consecuencia de las grandes tormentas de nieve que azotan el lugar. 

Y viajar por tierra no es una opción, ya que no existe ningún camino que conecte Ittoqqortoormiit con otro destino de Groenlandia. 

Entonces, dadas las condiciones, Ittoqqortoormiit solo recibe turistas en verano, que llegan en helicóptero o a través de un viaje en barco. 

Finalmente, otro detalle curioso es que la localidad tiene una sola opción de alojamiento que, a su vez, se encarga de organizar todos los recorridos turísticos que están habilitados en el lugar. 

Notas recientes

¿Cuál es la historia del Palacete de Eduardo Adcoch?

En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…

41 minutos hace

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

2 horas hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

3 horas hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

4 horas hace

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

6 horas hace

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

8 horas hace