+ Interesante

Jóvenes argentinos crearon un sistema de alerta temprana de incendios

Cuatro jóvenes recién salidos del secundario crearon Satellites On Fire, una aplicación que utiliza imágenes satelitales para identificar focos de incendio y dar aviso a centrales de bomberos

Publicado por
Victoria Bianco

La plataforma Satellites on Fire es un sistema de alerta temprano de incendios en tiempo real. Su objetivo, según cuentan sus creadores, es reducir las pérdidas de activos forestales mediante la temprana detección y alerta de incendios con imágenes satélitales.

Lo curioso es que fue creada por jóvenes emprendedores argentinos quienes se conmovieron con la situación de los incendios a lo largo del país.

La plataforma

Cómo comenzó Satellites On Fire, el sistema contra incendios

En 2019, los estudiantes Alexander Bodner, Joaquín Chamo, Franco Rodriguez Viau y Ulises Lopez Pacholczak cursaban su último año en la escuela técnica porteña ORT. Conmovidos por distintas imágenes de los incendios de campos, bosques y pastizales, decidieron presentar un proyecto de “uso de imágenes satelitales para prevenir incendios” como proyecto final.

Lo que comenzó como un proyecto terminó convirtiéndose en una gran empresa, llamada Satellites on Fire, que posteriormente firmó acuerdos con la NASA.

Los jóvenes en el aula de la escuela ORT

"Satellites on Fire comienza como proyecto curricular a nuestros 16 años, luego de haber visto a amigos de familiares perder sus casas por incendios en Argentina. Desde el primer momento buscamos que este proyecto trascienda el colegio para ayudar a personas y reducir las pérdidas de biodiversidad. Conversamos con más de 70 personas que trabajan cotidianamente con incendios y nos enfocamos en sus necesidades", cuentan los jóvenes en su página web.

También te puede interesar > Científicos lograron desviar un rayo con un láser por primera vez en la historia

“Diseñamos un software que procesa imágenes de cuatro satélites de órbita baja que giran alrededor de la Tierra y pasan cuatro veces por día por el territorio de Argentina; y las complementamos con las de dos satélites geoestacionarios que acompañan la rotación terrestre y apuntan siempre al mismo lugar. De este modo tenemos información todo el tiempo”, explicó a Télam Franco Rodriguez Viau, actual estudiante de Ingeniería en Inteligencia Artificial y CEO de la compañía.

“Brindamos dos productos: uno es gratuito, y permite a cualquier persona acceder a mapas de incendios en tiempo real, y el otro es una suscripción mensual al sistema de alertas personalizadas. Los usuarios pueden delimitar su territorio y reciben las alertas en sus dispositivos. Por ahora, el sistema solo avisa cuando hay focos activos. Estamos trabajando sobre mapas de calor que podrían predecir el incendio, pero es difícil calibrarlo para que no alerte de más”, acotó.

Fuente: Télam

Notas recientes

¿Cuál es el verdadero significado de la palabra "ñandú"?

El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…

49 minutos hace

Gastronomía japonesa: cuáles son los platos típicos del país nipón

La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…

3 horas hace

¿En qué país está la verdadera tumba de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…

4 horas hace

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

5 horas hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

6 horas hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

7 horas hace