La Isla Rapa Nui (Chile), que también es conocida como "Isla de Pascua", tiene otra maravilla además de las estatuas Moai: la escritura Kohau Rongo Rongo, anterior a la colonización de los españoles.

La comunidad rapanui que habitó la isla y construyó las estatuas, también creó su propio sistema de escritura. Las 27 tablas de madera grabadas con dientes de tiburón o arpones tienen:
- 17.000 glifos (símbolos gráficos escritos, grabados o dibujados).
- 400 caracteres únicos, a diferencia del alfabeto latino que tiene 26 por ejemplo.
- Y están dispersas en distintos museos del mundo, como el Museo Británico y otros (Roma, Santiago de Chile y Nueva York).
Sin embargo, el grupo científico que las analizó y la comunidad científica en general tiene dos misterios por resolver aún.
También te puede interesar: Los moais, las míticas estatuas de la isla de Pascua
¿Cuál es el origen de las tablas de Kohau Rongo Rongo?

El grupo científico que calculó la edad de las tablas de madera lo hizo a través de un procedimiento especial: datación por radiocarbono o Carbono-14.
Ese mecanismo aprovecha la radiactividad de los objetos encontrados, en este caso de las tablas de madera, a partir del Carbono-14. Este elemento está presente en cualquier material orgánico, por lo que es posible estimar su edad a partir de él.
Así, se llegó a la conclusión de que las tablas tienen su origen entre el 1400 y el 1500, más de 200 años antes de la colonización española.
Dos misterios de la escritura de los rapanui

El sistema de escritura de los rapanui tiene una particularidad: las líneas están escritas en direcciones opuestas. Para poder leerlas de forma corrida, hay que dar vuelta 180° la tabla cada vez que se termina un renglón.
Sin embargo, a pesar de ese estilo de escritura al que no estamos acostumbrados, el Kohau Rongo Rongo aún guarda dos misterios:
- ¿Qué sonido del habla se corresponde con cada uno de los símbolos? Es un sistema que aún no está descifrado en ese sentido.
- ¿Qué uso tenían las tablas de madera en la vida cotidiana?.
Con respecto a este último misterio, la investigadora italiana principal cree que se trata de "narraciones". Es decir, que se utilizaban las tablas para contar sobre los rituales, costumbres e historias de los mismos rapanui, en vez de para cuestiones administrativas de la comunidad.
¿Qué significa "Kohau Rongo Rongo"?

La madera tenía un lugar tan importante entre los rapanui que la utilizaban en sus herramientas cotidianas, incluido el sistema de escritura. En su propio nombre se explica:
- Kohau - Significa "madera utilizada para fabricar el casco de una canoa".
- Rongo Rongo - Se traduce como "el gran estudio" o "el gran mensaje".