La nebulosa de viento púlsar, que se estudia desde 2001, fue fotografiada en detalle por dos telescopios modernos.
Con motivo de Halloween, las redes sociales están repletas de imágenes y videos que hacen relación al miedo y el terror. Por lo tanto, la NASA eligió hacer su aporte y compartió la foto de una “mano cósmica fantasmal” que capturó en el espacio.
A través de la imaginación, es posible identificar como esta fantástica nebulosa de viento púlsar tiene un parecido al esqueleto de una mano humana y allí se establece la relación.
Esta imagen tan particular de la NASA logró capturar un púlsar llamado MSH 15-52, que a su vez rodea a otro que se identifica como PSR B1509-58.
Pero, ¿qué es este elemento cósmico? ¡Simple! Una nube de partículas energéticas que surgió tras el colapso de una estrella gigante en algún momento de la historia, hace más de 1.500 años.
Y, aunque se ha convertido en una celebridad de este Halloween, lo cierto es que la NASA la detectó por primera vez en 2001 y desde entonces no ha parado de estudiarla en detalle.
Eso sí. En la imagen de esta nota es posible observar la captura más nítida de la nebulosa, ya que es el resultado de su primera fotografía obtenida por la combinación de:
Al igual que sucede con casi todos los elementos del espacio que estudia la NASA, la “mano cósmica fantasmal” se encuentra a una enorme distancia de la Tierra. Precisamente, a 16.000 años luz.
Sin embargo, durante los últimos 22 años, científicos de todo el mundo han podido estudiarla en profundidad, principalmente luego de la incorporación del Explorador de polarimetría de rayos X de imágenes (IXPE) que ya mencionamos.
Tras su lanzamiento, ocurrido en diciembre de 2021, este telescopio gigantesco ha llegado a permanecer hasta 17 días enfocado en este objeto, que sorprende a todas las personas que lo contemplan.
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…